EL NUEVO DIARIO, SANTO DOMINGO. – El experto en migración José Rosario se pronunció este miércoles sobre la creciente confusión que circula en redes sociales, en relación al supuesto aumento de 250 dólares adicionales a los 185 dólares que se pagan comúnmente por ciertos trámites migratorios.
Rosario explicó que dicha información ha generado incertidumbre entre muchos inmigrantes y solicitantes, pero aclaró que la mayoría de los aumentos propuestos forman parte de una serie de reformas planteadas por el presidente estadounidense Donald Trump, las cuales aún están en proceso de evaluación o aplicación limitada.
El consultor se refirió sobre el tema al ser entrevistado por la comunicadora Uzzilis Encarnación en el programa “En el Foco”, transmitido por la plataforma digital El Nuevo Diario TV.
(Ver programa).
Entre los trámites que podrían verse afectados, el especialista mencionó las solicitudes de asilo y los permisos de trabajo, áreas donde históricamente se ha propuesto el aumento de tarifas para reducir el volumen de solicitudes o cubrir costos operativos.
«Es importante entender que muchas de estas tarifas están destinadas a procesos migratorios que se realizan dentro de los Estados Unidos y no necesariamente afectan directamente a quienes realizan gestiones desde el exterior», subrayó Rosario.
El experto recomendó a los ciudadanos mantenerse informados a través de fuentes oficiales como el sitio web del USCIS (Servicio de Ciudadanía e Inmigración de los Estados Unidos) y evitar caer en la desinformación que circula en plataformas digitales.
Relacionado
[ad_2