Defensor del Pueblo, Pablo Ulloa y director de DGII, Luis Valdez Veras en conferencia. (Foto de fuente externa)
EL NUEVO DIARIO, SANTO DOMINGO.- En el marco de su 28 aniversario de la Dirección General de Impuestos Internos (DGII), realizó la conferencia «Avances y Retos del Sistema de Integridad en la Función Pública» enfocada en el fortalecimiento de la ética y la transparencia en la administración pública.
La conferencia fue impartida por el Defensor del Pueblo, Pablo Ulloa, quien destacó que un modelo ético no se impone, sino que se construye desde dentro, cuando los principios se convierten en procedimientos y estos, a su vez, en parte de la cultura organizacional.
Por tanto, destacó que el Defensor del Pueblo ha asumido con firmeza su rol dentro de ese ecosistema, fiscalizando, pero también educando.
“Desde el Defensor del Pueblo hemos asumido con firmeza nuestro rol en ese ecosistema, fiscalizamos, pero también educamos, acompañamos, escuchamos, nos importa todo el expediente, como el rostro, tanto la queja como el silencio, porque entendemos que la ética pública no se impone se inspira”, expresó.
Durante el evento, el director general de la DGII, Luis Valdez Veras, subrayó que este tipo de iniciativas refuerzan los lazos entre la DGII y el Defensor del Pueblo, una alianza que ha permitido la apertura de dos oficinas del contribuyente, como parte del camino hacia una institucionalidad sólida y reconocida por otras naciones.
Precisó, además, que todas las acciones desarrolladas en ese sentido responden al firme compromiso asumido por la actual gestión gubernamental, encabezada por el presidente Luis Abinader, con la ética institucional y la transparencia.
La conferencia fue transmitida a través de “DGII 360”, propuesta televisiva que forma parte de la parrilla de programas de la plataforma digital El Nuevo Diario TV.
(Ver programa).
De su lado, el gerente de Riesgos Tributarios en Dirección General de Impuestos Internos (DGII), Marvin Cardoza, reafirmó que todos los servidores públicos son pilares esenciales para una administración íntegra y enfatizó que la transparencia no es solo un deber legal, sino un compromiso moral con la República Dominicana.
“Todo servidor público, no importa la función que ejerza es un pilar fundamental para la construcción de una administración integra y que ser transparentes no es solamente un deber legal, sino un compromiso moral con el ciudadano que nos delega la función de administrar los bienes públicos”, expresó.
Relacionado
[ad_2