Mesas temáticas concluyen diálogo sobre implicaciones de la crisis haitiana en RD – El Nuevo Diario (República Dominicana)


EL NUEVO DIARIO, SANTO DOMINGO. – El Comité de Coordinación General del “Diálogo sobre la crisis haitiana y sus implicaciones para la República Dominicana” recibió este lunes los documentos finales elaborados por las seis mesas temáticas, que durante casi un mes debatieron de forma intensiva y simultánea temas cruciales como migración, comercio bilateral, seguridad nacional, desarrollo fronterizo, relaciones internacionales y asuntos laborales.

Los trabajos que se desarrollaron en las instalaciones de UNICARIBE concluyeron antes del tiempo previsto, marcando un hito en el proceso de concertación convocado por el presidente Luis Abinader junto a los expresidentes Hipólito Mejía, Leonel Fernández y Danilo Medina, bajo la coordinación del Consejo Económico y Social (CES).

En total, participaron 84 delegados, 14 por el Gobierno, 14 por cada expresidente y 14 por cada sector del CES (social, laboral y empresarial), además de moderadores, relatores y expertos nacionales, incluyendo ministros, viceministros y actores clave que aportaron al enriquecimiento de los debates.

A través de la plataforma digital “OpinaRD”, se recibieron 377 comentarios y propuestas ciudadanas, incluyendo aportes de la diáspora dominicana, lo que permitió ampliar la participación más allá del espacio presencial.

Cabe recordar que el CES fue convocado el 28 de mayo pasado por el presidente constitucional Luis Abinader y los expresidentes Hipólito Mejía, Leonel Fernández y Danilo Medina, para abordar los desafíos y oportunidades derivados de la crisis haitiana.

Foto: Fuente externa

El 5 de junio se dio inicio a este proceso institucional de concertación nacional de alto nivel, con la sesión inaugural del Diálogo sobre la crisis haitiana, celebrada en el Auditorio Profesor Juan Bosch de la Biblioteca Nacional Pedro Henríquez Ureña.

El 23 de junio se habilitaron las seis mesas temáticas y antes del tiempo previsto, en menos de treinta días, concluyeron sus actividades con la presentación de seis documentos donde se recogieron consensos, disensos, recomendaciones de líneas de políticas públicas y acciones por cada uno de los temas abordados.

Como coordinador general de este histórico proceso de concertación, el Consejo Económico y Social y el Comité de Coordinación General del Diálogo sobre la crisis haitiana, se preparan ahora para elaborar el Informe Final recogiendo y consolidando cada uno de los contenidos presentados por las mesas temáticas.

Foto: Fuente externa

El CES oportunamente dará a conocer el modo en que hará entrega del Informe Final al presidente de la República y a los expresidentes.

Por otro lado, agradece profundamente el compromiso democrático de todos los que participaron en este ejercicio ejemplar de diálogo institucionalizado, a los representantes del Gobierno y de los expresidentes, consejeros del Pleno del CES, actores clave, expertos, moderadores, relatores, colaboradores y miembros de la prensa.

Como principal órgano de concertación, en el marco de la celebración de su 20 aniversario, el Consejo Económico y Social renueva su compromiso con el diálogo social y la construcción de consensos, garantizando la diversidad de voces en la búsqueda de soluciones concretas, sostenibles y articuladas a favor del interés nacional.

 

 


[ad_2

By admin

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *