DO Sostenible valora apertura y transparencia en proyecto de Ley de Residuos Sólidos – El Nuevo Diario (República Dominicana)


EL NUEVO DIARIO, SANTO DOMINGO. – El director ejecutivo de DO Sostenible, Príamo Ramírez, valoró y agradeció este viernes la apertura y transparencia del proyecto de ley 225-201 de Residuos Sólidos en la República Dominicana, ya que fueron escuchadas las voces de todos los sectores involucrados.

“Como Fideicomiso, tuvimos el honor de ser recibidos por la comisión y aportar nuestra visión técnica y operativa sobre los avances y desafíos del sistema de residuos en el país”, destacó Ramírez.

El director ejecutivo ve esta modificación como un paso firme para continuar construyendo una República Dominicana más limpia, saludable y sostenible.

Asimismo, indicó que la legislación refuerza principios clave como la economía circular, la responsabilidad extendida del productor y la necesidad de eliminar progresivamente los vertederos a cielo abierto, para dar paso a soluciones modernas y sostenibles como las estaciones de transferencia, las plantas de valorización y los proyectos integrados.

Texto integro

Avances cuantificables como resultado de una política pública coherente

En 2021, cuando iniciamos operaciones, solo existían 2 gestores autorizados. Hoy, en 2025, contamos con 8 gestores operando en distintas regiones del país, con procesos fiscalizados y estándares técnicos de calidad. Este crecimiento evidencia que el modelo está dando resultados y que, de mantenerse el ritmo, podríamos alcanzar al menos 25 gestores autorizados para 2028, asegurando mayor cobertura nacional.

Rol articulador y neutral del fideicomiso

Como instrumento público-privado, el Fideicomiso DO Sostenible actúa con neutralidad y equilibrio, guiado por criterios técnicos, de eficiencia y sostenibilidad. Representamos a todos los sectores que componen el Consejo Directivo, y trabajamos de manera coordinada para que las decisiones se basen en evidencias, necesidades locales y metas nacionales de desarrollo.

Herramienta para el cierre de vertederos y la formalización del sector

Esta ley refuerza las competencias del fideicomiso como herramienta para cerrar vertederos a cielo abierto, canalizar los recursos hacia infraestructuras adecuadas y garantizar el pago a los gestores autorizados. Además, promueve la formalización de recicladores de base y mejora el sistema de fiscalización de residuos, avanzando hacia un sistema más justo y eficiente.

Compromiso con la transparencia, eficiencia y sostenibilidad

Seguiremos actuando con transparencia en la ejecución de los fondos, el cumplimiento de las políticas de pago y la selección técnica de proyectos. Nuestro compromiso es garantizar el uso adecuado de cada peso, bajo los principios de equidad territorial, sostenibilidad ambiental y retorno social.


[ad_2

By admin

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *