EL NUEVO DIARIO, SANTIAGO.- La ministra de Interior y Policía, Faride Raful, consideró este miércoles la VIII Reunión de Ministros en Materia de Seguridad Pública de las Américas (Mispa) como un espacio clave para renovar el compromiso con la seguridad democrática, la gobernanza institucional y la cooperación regional.
Durante la apertura del citado encuentro, Raful dio la bienvenida en nombre del Gobierno y del Pueblo, destacando el papel protagónico de la República Dominicana como sede del encuentro.
También resaltó que este logro es reflejo del liderazgo del presidente Luis Abinader en el fortalecimiento de la seguridad hemisférica y la reforma policial.
De su lado, el secretario de Seguridad Multidimensional (SSM) de la OEA, Iván Marqués, destacó la importancia de fortalecer la reforma policial con participación social, como un objetivo común en la región.

Hizo un llamado a renovar el contrato social entre las instituciones de seguridad y la ciudadanía, mediante cuerpos policiales más cercanos a la comunidad, capacitados, bien remunerados y con herramientas modernas.
En tanto, el comisionado ejecutivo para la Reforma Policial, Luis Ernesto García Hernández, dijo que la octava reunión de Ministros de Seguridad Pública de las Américas, organizada por la Organización de Estados Americanos (OEA), se consolida como un espacio clave para coordinar estrategias conjuntas y fortalecer la gobernanza policial en la región.
Estuvieron presentes el ministro de Defensa, teniente general Carlos Antonio Fernández Onofre; la procuradora general de la República, Yeni Berenice Reynoso; el senador por la provincia de Santiago de los Caballeros, Daniel Rivera; el director de la Policía Nacional, mayor general Ramón Antonio Guzmán Peralta.
También, el presidente de la Dirección Nacional de Control de Drogas (DNCD), vicealmirante José Manuel Cabrera Ulloa; el director general de Seguridad de Tránsito y Transporte Terrestre (Digesett), general Pascual Cruz Méndez; el comisionado ejecutivo para la Reforma Policial, Luis Ernesto García Hernández; el secretario de la Comisión sobre Seguridad Hemisférica, José Gabriel Salazar; el jefe de la Sección de Seguridad y Justicia del Departamento de Seguridad Pública de la OEA, Cristian Gabriel Taboada.
Relacionado
[ad_2