Luis «El Gallo» pide al CES rechazar pedidos Amnistía Internacional para detener deportaciones – El Nuevo Diario (República Dominicana)


Luis Acosta Moreta “El Gallo”, presidente del partido UDC. (Foto de archivo).

EL NUEVO DIARIO, SANTO DOMINGO.- El presidente de la Unión Demócrata Cristiana (UDC), Luis Acosta Moreta, Luis “El Gallo”, hizo un llamado al Consejo Económico y Social para que rechace y enfrente las presiones para formalizar cuotas de indocumentados y que se paren las deportaciones.

Afirmó que Amnistía Internacional está tratando de influir en las reuniones del CES, para que sea viable entregar cuotas de indocumentados a la agro-industria y a la industria de la construcción.

De acuerdo a una nota de prensa, también buscaría este organismos internacional que de inmediato se suspendan las deportaciones de indocumentados, en franco enfrentamiento a posiciones del gobierno dominicano.

Indicó que el CES fue convocado por el presidente Luis Abinader para que de forma unitaria y de acuerdo a las necesidades del país, ofrezca soluciones a la crisis de la migración ilegal de indocumentados.

Enfatizó que no se tiene que controlar esa emigración ilegal desde la frontera dominico-haitiana, y seguir con la política de deportación de los indocumentados.

Afirmó que Amnistía Internacional cursó un documento al CES donde expone sus observaciones y quiere matizarlas con la falsa denuncia de que a los haitianos se les violan sus derechos humanos al momento de ser detenidos.

Rechazó esa afirmación e indicó que en el proceso migratorio, a todos los detenidos se les ofrece un buen trato mientras están en el proceso de repatriación.

Sería bueno que en vez de estar mintiendo, Amnistía ofrezca pruebas de ese alegado maltrato. Añadió que también se cae en la calumnia vil cuando se habla de atropellos en contra de parturientas haitianas, en las maternidades dominicanas.

Añadió que hay un protocolo bien claro de que a las embarazadas haitianas si llegan a un hospital se les ofrece asistencia y cuando dan a luz, se procede a deportarlas por ser indocumentadas.

Amnistía Internacional, manifestó, está muy activa en territorio nacional, buscando que la crisis haitiana recaiga sobre los hombros de los dominicanos, y no se preocupa por la virtual guerra civil del vecino país.

Añadió que es Amnistía Internacional, las Naciones Unidas y las grandes potencias a los que toca ir en auxilio del millón y medio de desplazados por la lucha de la pandillas. Abriendo campamentos de refugiados en el país no se va a solucionar el problema.

Destacó que el pueblo dominicano está firme en rechazar que en territorio nacional se instalen campamentos de refugiados haitianos. Rechazó la injerencia de Amnistía en los problemas dominicanos y su falta de solidaridad con el pueblo haitiano.


[ad_2

By admin

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *