Llega a RD el festival SmartFilms; el cine hecho con celular


Busca democratizar el acceso al cine sin importar experiencia o recursos

Santo Domingo. — La creatividad audiovisual dominicana se encuentra ante una oportunidad histórica con la llegada de SmartFilms, el festival de cine más incluyente del mundo, que aterriza por primera vez en el país con una misión clara: democratizar el acceso al cine y permitir que cualquier persona, sin importar su experiencia o recursos, pueda contar su historia usando únicamente un celular.

Esta plataforma innovadora, con más de una década de impacto en Colombia, México y Paraguay, está impulsada en República Dominicana por los actores y productores Evelyna Rodríguez y Danilo Reynoso, quienes han trabajado durante tres años para traer esta idea transformadora que promete revolucionar la narrativa audiovisual local.

“SmartFilms abre un escenario donde la inclusión, la tecnología y el arte convergen, permitiendo que miles de dominicanos participen activamente en la creación cinematográfica”, expresó Reynoso.

La ruta peliculera llevará formación audiovisual a todo el país

Como parte de su despliegue nacional, SmartFilms Dominicana lanza “La Ruta Peliculera”, una gira académica sin precedentes que recorrerá 16 localidades del país, desde el Distrito Nacional hasta La Altagracia, pasando por Puerto Plata, Samaná, Santiago y otras provincias, con el objetivo de brindar talleres gratuitos, charlas formativas y experiencias educativas sobre la producción de cine con móviles.

Esta ruta contará con la participación de destacados profesionales del cine dominicano, que compartirán herramientas para transformar ideas en historias poderosas y bien narradas, todo con un celular como instrumento principal.

Participación abierta a todos, sin importar edad o experiencia

A partir del 28 de julio, se anunciarán oficialmente las categorías de participación, las cuales estarán abiertas a profesionales, estudiantes y aficionados, sin importar edad ni trayectoria previa. El objetivo es romper las barreras tradicionales de la industria y generar un nuevo semillero de talentos que pongan la tecnología al servicio de la creatividad.

“Esta iniciativa es una invitación a despertar la chispa creativa que todos llevamos dentro”, dijo Rodríguez, mientras que la directora de DGCINE, Marianna Vargas Gurilieva, valoró el proyecto como un reflejo de lo que es verdaderamente el cine: “Contar historias que nos muevan, nos identifiquen y nos transformen”.

SmartFilms llega al país con el respaldo de instituciones clave como la Asociación Cibao, Caribbean Cinemas, M Studio, DGCINE, Cinemateca Dominicana y medios como Telemicro, Listín Diario, De Último Minuto y Cine Dominicano.

La presentación oficial tuvo lugar en Ágora Mall, donde marcas como Ron Siboney y White Claw acompañaron el evento junto a Rueda Cine.

Con más de 8,000 cortometrajes recibidos en toda su trayectoria y más de 150,000 personas impactadas, SmartFilms se ha consolidado como una herramienta global de transformación social

Ha sido reconocida por la Organización Mundial de Propiedad Intelectual (OMPI) y Revista Forbes, destacando como una marca con propósito y creatividad.

Para conocer más sobre cómo participar, acceda a www.smartfilms.do o siga sus redes sociales en @smartfilmsdominicana. Porque hoy, hacer cine está al alcance de tu mano.



By admin

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *