EL NUEVO DIARIO, SANTO DOMINGO.- Una auditoría financiera realizada por la Cámara de Cuentas de la República Dominicana (CCRD) al Consejo Nacional de Promoción y Apoyo a la Micro, Pequeña y Mediana Empresa (Promipyme) reveló 30 hallazgos, equivalentes a más de RD$6,500 millones en irregularidades que comprometen la transparencia en el manejo de fondos públicos durante los años 2015 al 2019 en la gestión encabezada por Mayra Jiménez.
El informe publicado este lunes 14 de julio, indica que las irregularidades superan los RD$6,500 millones e incluyen inconsistencias contables, uso inadecuado de recursos, asignaciones sin soporte, diferencias en reportes financieros y faltas en la ejecución presupuestaria.
Hallazgos
Entre los casos más relevantes señalados por la auditoría de la Cámara de Cuentas figura la falta de conciliación entre ingresos y gastos por intermediación en los estados financieros correspondientes a los años 2015 y 2016, con un monto acumulado que supera los RD$217 millones.
Asimismo, el informe revela diferencias significativas en el capital recuperado que ascienden a RD$2,884 millones, según los datos suministrados por el Banco de Reservas. Esta discrepancia representa una de las observaciones de mayor impacto económico en el análisis contable.
Por otro lado, se detectaron errores en los registros de rendimientos por cobrar, con inconsistencias superiores a los RD$1,231 millones, lo que evidencia debilidades en el control de las cuentas por cobrar y en la precisión de la información financiera registrada.
En adición, se observaron asignaciones de combustible sin justificación documental con un valor que supera los RD$4.6 millones, distribuidos durante los años 2018 y 2019. Este hallazgo se suma a pagos realizados a personal sin el debido respaldo ni evidencia de servicio prestado, así como pensiones asignadas sin cumplir los procesos requeridos, por más de RD$6 millones.
También se identificaron compensaciones laborales por un monto de RD$171 millones sin la correspondiente retención del Impuesto Sobre la Renta (ISR), lo que representa un incumplimiento de las obligaciones fiscales establecidas por ley. A esto se agregan diferencias entre los gastos por servicios personales y los registros de nóminas que alcanzan los RD$381 millones en el período 2015-2019.
Finalmente, el informe detalla la existencia de registros contables sin documentación de soporte por más de RD$1,021 millones, así como expedientes contables no localizados en los archivos institucionales por RD$113 millones adicionales, lo cual limita la trazabilidad y verificación de las operaciones.
De igual manera, la auditoría apunta a que aunque los hallazgos se concentran en la administración de Mayra Jiménez, los ministros de Industria, Comercio y Mipymes durante ese periodo, José del Castillo, Temístocles Montás y Nelson Toca, también estuvieron involucrados institucionalmente.
Medidas recomendadas
Como parte de las medidas para corregir las irregularidades detectadas, la Cámara de Cuentas recomendó a las autoridades de Promipyme elaborar un plan de acción correctivo en un plazo de 25 días calendario, a partir de la notificación oficial del informe final. Además, se insta a revisar y sanear las cuentas contables en función de los hallazgos identificados, a fin de realizar los ajustes necesarios que reflejen con precisión la realidad financiera de la institución.
Asimismo, el órgano fiscalizador subrayó la necesidad de recuperar los fondos erogados sin la debida documentación justificativa y de garantizar conciliaciones mensuales con el Banco de Reservas sobre la cartera de crédito. Estas acciones deben ir acompañadas del estricto cumplimiento de la normativa vigente en materia de administración de recursos públicos, tal como lo exige la legislación dominicana.
El informe de la CCRD será remitido a los órganos competentes para fines de investigación y posibles sanciones administrativas y legales.
Relacionado
[ad_2