Hombre con diabetes clama ayuda para una prótesis – El Nuevo Diario (República Dominicana)


Franci Ceferino. (Foto: Rosa Galán/El Nuevo Diario)

EL NUEVO DIARIO, SANTO DOMINGO.- Franci Ceferino, quien se desempeñaba como operador de montacargas en una empresa privada, se encuentra actualmente de licencia médica, imposibilitado de trabajar debido a su delicado estado de salud.

Ceferino narra que lleva casi 20 años luchando contra la diabetes. Su vida dio un giro drástico hace casi cuatro meses, cuando una ampolla en el pie derecho derivó en una infección severa. A causa de una bacteria, fue necesario amputarle esa pierna.

Sin embargo, el drama no terminó ahí. Hoy, enfrenta una nueva amputación, esta vez en su pierna izquierda, tras desarrollar gangrena en uno de sus dedos. “Este ha sido un proceso muy difícil y doloroso para mí”, confiesa con tristeza.

A pesar de las adversidades, asegura que ha mantenido fortaleza mental: “He sido un hombre con la cabeza bien puesta, porque hay gente que no aguanta este proceso y cae en depresión”. Sin embargo, reconoce que desde la operación no ha logrado dormir adecuadamente. “No duermo ni un 80% de lo que debería”, expresó.

A pesar del sufrimiento, Ceferino dice que ha intentado mantenerse fuerte. “He sido un hombre con la cabeza bien puesta, porque hay personas que no aguantan este proceso y se derrumban en la depresión. Yo sigo luchando”.

Hoy, desde la humildad de su hogar y en medio de su situación crítica, hace un llamado al corazón solidario del dominicano. Necesita una prótesis que le permita recuperar algo de movilidad y esperanza.

“A través de este medio, le pido a cualquier mano amiga, a un buen samaritano que me pueda ayudar. Una prótesis cambiaría mi vida. Me pueden contactar a los teléfonos 809-461-6695 y 829-278-8182”, expresó con emoción.

Un llamado de alerta y conciencia

El testimonio de Franci Ceferino no es solo una historia de dolor, es también un llamado urgente a la conciencia sobre los peligros del descuido en el manejo de enfermedades crónicas como la diabetes. Muchas vidas se pierden o se transforman radicalmente por no prestar atención a las señales del cuerpo, por falta de seguimiento médico o por no tener acceso a servicios de salud adecuados.

Esta historia nos recuerda que la prevención salva vidas, que la salud es un tesoro que debemos cuidar con responsabilidad, y que detrás de cada paciente hay un ser humano, con sueños, con familia, con esperanza.


[ad_2

By admin

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *