En 19 cárceles dirigidas por PN y Ejército, la PGR no manda – El Nuevo Diario (República Dominicana)


EL NUEVO DIARIO, SANTO DOMINGO.- El asesor del Poder Ejecutivo en Política de Seguridad y Sistema Penitenciario, Roberto Santana, reveló este domingo que en 19 recintos carcelarios que son manejados por la Policía Nacional y el Ejército de la República, la Procuraduría General de la República y la Dirección General de Prisiones no tienen ninguna autoridad sobre esos centros de reclusión.

Entrevistado por Héctor Herrera Cabral en el programa «D´Agenda», Santana explicó que en la actualidad hay 12 recintos penitenciarios bajo la responsabilidad del Ejército y siete que controla la Policía Nacional, incluyendo La Victoria, que, aunque la gente crea que es una cárcel civil, es un departamento policial donde funciona un recinto carcelario.

Agregó que uno de los problemas por los que hay que crear el Ministerio de Justicia es porque, en primer orden, el sistema penitenciario no tiene un lugar preponderante dentro de la Procuraduría General de la República, y el segundo es que una parte de las prisiones está en manos del Ejército, otra de la Policía y las restantes bajo control de la Procuraduría. «En todas aquellas prisiones que no están en manos de esta última, esa institución no manda sobre ellas».

El experto en política de seguridad insistió en que el sistema penitenciario del país está dividido en tres, que son Ejército, Policía y Procuraduría.

Reiteró que en los recintos controlados por el Ejército y la Policía, la Procuraduría no manda en ellos, e inclusive el director de prisiones, que es un coronel de la Policía, si llega a una de esas cárceles, el sargento que está en la puerta le prohíbe la entrada.

“Producto de que una parte de las prisiones están en manos del Ejército, otras de la Policía y las restantes de la Procuraduría, todas aquellas prisiones que no están en manos de la Procuraduría, esa institución no manda en ellas; o sea, estoy diciendo que el sistema penitenciario es una entidad que está dirigida por tres instituciones a la vez, y en las que controlan el Ejército y la Policía. La Procuraduría no manda. El director de Prisiones, que es el coronel de la Policía Roberto Hernández, sí llega a una fortaleza militar porque hay un fuego y quiere entrar a socorrer; un sargento se lo prohíbe, porque primero tiene que llamar a un coronel o al general para que lo autorice”, recalcó.

Santana sostuvo que en las cárceles que están fuera del Nuevo Modelo no existe una frontera visible entre el crimen y la autoridad, y por eso hay que sacarlas de ahí; es una de las causas por las que la reforma tiene que seguir.

“Yo estaba conversando con una periodista que trabajaba con Alicia Ortega, estábamos hablando del tema penitenciario, y me contó que hace mucho tiempo, Alicia y ella estaban realizando unos trabajos en un recinto carcelario y delante de ambas mataron un privado de libertad con una pistola, la cual nunca apareció”, deploró.

Calificó como un terreno de nadie las cárceles del sistema tradicional, lo cual constituye una vergüenza para el país y para cada uno de los ciudadanos.

“Para los que son legisladores, gobernantes, jueces y sociedad dominicana, es una vergüenza que aquí se permita eso, y sabiendo lo que está sucediendo, no se haga lo que hay que hacer”, reiteró.

Dijo que es una falta de autoridad culpable e irresponsable, que dice todo lo malo que a alguien se pueda ocurrir sobre la República Dominicana.

“Que tengamos agentes de seguridad pagados por el Estado que están en las cárceles juntos con los delincuentes, organizando actividades delincuenciales y violentas contra la sociedad, y esa sociedad ni el Estado hacen nada”, censuró.

Asesor penitenciario revela que La Victoria será reparada y convertida en una cárcel preventiva del Nuevo Modelo

Roberto Santana aseguró que existen planes de remodelar las estructuras de la cárcel de La Victoria una vez los internos sean trasladados a la cárcel de Las Parras, para convertirla en una preventiva que estará bajo el nuevo modelo penitenciario.

“Una parte de esa infraestructura colapsó con el incendio que se produjo, entonces con esa parte no hay que contar. Ahora la Onesvie está evaluando y determinará qué parte de la infraestructura es utilizable y cuál no, a partir de la evaluación que se haga, y determinar qué sirve y qué no sirve, y con lo que sirve vamos a convertirlo en una pequeña preventiva, porque Las Parras está cerca de Bayaguana, a 72 kilómetros del Palacio de Justicia de Ciudad Nueva, y traer una cantidad de preventivos diariamente es una barbaridad”, explicó.

El asesor del Poder Ejecutivo en Política de Seguridad y Sistema Penitenciario también indicó que con los resultados de las evaluaciones que está haciendo la Oficina Nacional de Evaluación Sísmica y Vulnerabilidad de Infraestructuras y Edificaciones, ahora se está en la discusión de cuánto cuesta la remodelación, por si sale más que hacerla nueva.
“Si la remodelación nos sale barata, vamos a decir: bueno, está bien; ahora, si la sal me sale más cara que el chivo, si sale más caro remodelar que hacer una nueva, lo que vamos a hacer es que la estructura vieja, aunque esté buena, la vamos a desbaratar, salvo algún lugar, que eso lo hicieron gobiernos recién pasados”, aclaró Santana.

Insistió en que la decisión de que la Victoria tradicional se demuela o no, con el nuevo dato que se tenga, dependerá del tema presupuestario.

Dice que crimen transnacional siempre ha tenido presencia en RD y advierte ingobernabilidad si toman cárceles

Roberto Santana aseguró que el crimen transnacional siempre ha tenido presencia en la República Dominicana y advirtió el grave atentado a la gobernabilidad del país, en caso de que esas estructuras criminales se apoderen de los recintos penitenciarios.

“Estoy escuchando una discusión de que si el crimen organizado internacional está aquí o no; se lo digo a la sociedad, al Estado, al Gobierno, que a veces oigo funcionarios hablando: no se confundan, el crimen organizado internacional está aquí hace años; el tema es la dimensión en que está participando, pero está aquí”, dijo de manera enfática el asesor en materia de seguridad del Poder Ejecutivo al programa D´Agenda.

Agregó que “cuídese la sociedad dominicana de que aquí no caigamos en la situación de El Salvador, que el presidente Nayib Bukele tomó medidas extremas porque había una situación extrema. También hay que cuidarse de la situación de Honduras, Guatemala y Ecuador”.

“Cuidémonos de eso, porque si eso llega, producto de nuestra irresponsabilidad e inacción como sociedad y Estado, nosotros vamos a tener comprometida la gobernabilidad del país”, sentenció el asesor en materia de política penitenciaria del Ejecutivo.

Sostuvo que en esos países una parte de los funcionarios, de manera encubierta y otros más o menos abiertas, pertenecen a esos grupos criminales; una parte de los legisladores pertenece a esas estructuras del crimen organizado.

“Atención, no le voy a recordar que Pablo Escobar era diputado, para que no nos deslicemos a eso, no vengamos a engañarnos entre nosotros con el cuento de que aquí no hay crimen organizado; sí, aquí hay crimen organizado hace mucho tiempo, no ahora porque llegó Luis Abinader, es que tiene al país como un lugar de ruta”, enfatizó Roberto Santana.

Aclaró que esa droga que viene y pasa por los puertos no la envían los curas ni las monjas, sino el crimen organizado, y eso está pasando aquí hace muchos años; por lo tanto, “no podemos hacernos los locos”.

“Vienen de México, Colombia y de toda Suramérica, han estado, y están aquí; el tema es el nivel de impacto que tienen en la sociedad dominicana y en la seguridad. Entonces, una manera responsable de enfrentar eso es atendiendo el tema penitenciario, porque en el momento en que el crimen organizado se apodere de las cárceles dominicanas, aquí habrá ingobernabilidad”, recalcó.

Santana dijo que quien no cree lo que él está diciendo, que busque en internet para que vea lo que está pasando en la actualidad en Ecuador, donde las estructuras criminales que controlan las cárceles han desafiado el monopolito de la fuerza del Estado.


[ad_2

By admin

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *