EL NUEVO DIARIO, ROMA.- Una comisión de 13 diputados que se encuentran en Italia, sostuvieron una reunión con el presidente de la empresa internacional Federlogística, Davide Falteri, donde abordaron temas para el desarrollo de los puertos y del turismo en República Dominicana.
El encuentro estuvo coordinado por Nancy Polanco, presidenta de la Cámara de Comercio de República Dominicana en Italia (CCRDI), y encabezada por el diputado Elías Matos e integrada por los legisladores Carlos Alberto Pérez, Román de Jesús, Francisca Jáquez, Tayluma Calderón, Jorge Zorrilla, Carlos De Pérez, Jesús Manuel Sánchez y Socorro Monegro, diputada al Parlacen.
Según una nota informativa, los 13 miembros de la misión de legisladores durante el importante encuentro en la sede nacional de Confcomercio- Conftrasporto, en Roma, escucharon los planteamientos de presidente Federlogística, Davide Falteri, quien abrió la presentación, subrayando el interés estratégico a desarrollar relaciones institucionales y operativas en el país en el sector de la logística y del transporte marítimo.

Agrega que, el objetivo declarado por Falteri, es dar un apoyo concreto a la delegación legislativa para que puedan entender cómo funciona el sistema de los puertos italianos y de las autoridades del sistema de los mismo y la regulación de aduanas, pasando por sistemas telemáticos y terminal de pasajeros, así como de mercancía, promoviendo una lógica de colaboración y crecimiento condividido.
Se recuerda que Federlogística es una parte integrante de Conftransporto-Confcomercio, y que, entre sus socios incluye agentes marítimos, shop Broker, operadores de logística y grandes player como Amazon, MSC, Grupo Cosulik que testimonian una red de empresas sólidas y abiertas a la innovación y a la internacionalización
Entre los temas tratados estuvo la digitalización de los documentos de logística, colaborar con el Ministerio de Infraestructura y del Transporte, que tiene como mira proyectos ya realizados para la simplificación y trazar flujos.
Asimismo, gestión de procesar desechos portuales y tratados en profundidad gracias a la presentación del abogado Mateo Campora, con atención a la energía circular y la producción de energía con los desechos que tienen impacto en el ambiente de los puertos.

Falteri propuso abrir una representación oficial de la empresa en RD que no irán a sustituir la realidad local como instrumento para construir sinergias concretas, recoger las exigencias del sistema aeroportuario dominicano y estructuras de canales de diálogo bilateral y eficaz.
Se recuerda que Federlogística se ha mostrado disponible a hospedar y ayudar a la delegación dominicana con estructuras italianas especializadas en logística y transporte marítimo.
De igual manera, se le presentó a la delegación legislativa un proyecto regata cultural con la invitación a preparar una mesa de trabajo en el área de comunicación con el desarrollo del turismo con las raíces culturales.
Además, ha confirmado su disponibilidad a seguir el diálogo y de realizar un acuerdo para construir una partnership y bases estructuradas con seguimiento entre el sistema logístico italiano y el dominicano.
Las visitas con el empresario italiano forman parte de las acciones que realiza la Cámara de Comercio de la República Dominicana en Italia (CCRDI), con el objetivo de conectar a las autoridades legislativas, municipales y empresariales de ambos países, a los fines de desarrollar métodos efectivos de la inversión extranjera en la nación caribeña.
Relacionado
[ad_2