“Casi concluyen trabajos para utilizar trenes de seis vagones; buscamos reducir filas” – El Nuevo Diario (República Dominicana)


EL NUEVO DIARIO, SANTO DOMINGO.- El director de la Oficina para el Reordenamiento del Transporte (Opret), Rafael Antonio Santos Pérez, aseguró este miércoles que casi concluyen los trabajos y mantenimiento en el Metro de Santo Domingo, para utilizar los trenes de seis vagones.

Durante una rueda de prensa, Santos Pérez resaltó que la implementación de los nuevos vagones podría iniciar los procesos de reducción de “las incomodas filas que día tras día se están generando por la gran demanda que ha tenido este medio de transporte”.

Rafael Santos Pérez, titular Opret (Foto: Félix Lara/ END)

Señaló que, parte de las obras sin concluir es el remozamiento de las estaciones elevadas y la reconfiguración de los equipos del sistema de señalización ferroviaria.

“Ahora el andén es más largo y esas señalizaciones hay que moverlas; eso está conectado con fibra óptica al centro de mando y esa actividad técnica va a requerir de paralizar el funcionamiento por cinco días consecutivos”, explicó.

Recordó que a partir del miércoles 16 hasta el domingo 20 de julio, el servicio del Metro de Santo Domingo en la Línea 1, la cual “monta más o menos 200 mil personas diariamente”, quedará suspendido por el tiempo mencionado, en el tramo que comprende desde la estación Mamá Tingó hasta Hermanas Mirabal.

Las estaciones afectadas en Villa Mella serán Mamá Tingó, Gregorio Urbano Gilbert, Gregorio Luperón, José Francisco Peña Gómez y Hermanas Mirabal.

Informó que, los usuarios contarán con autobuses gratuitos de la Operadora Metropolitana de Servicios de Autobuses (OMSA) para garantizar su movilidad mientras se realizan las obras que les permitirán operar a los trenes.

Asimismo, informó que, durante la suspensión, las estaciones afectadas permanecerán abiertas para la venta y recarga de tarjetas, a fin de evitar acumulaciones y largas filas una vez reanudado el servicio.

Rafael Santos Pérez, titular Opret, en centro operaciones (Foto: Félix Lara/ END)

La implementación iniciará a principios de agosto y circularán de manera mixta con los actuales, según la disponibilidad y la demanda de los usuarios.

Al referirse a la Línea 2, dijo que, aunque no se ha ampliado la capacidad de la misma, puede tomar un número de trenes largos y es un proyecto que se está tramitando.

“En noviembre de este mismo año, pudiéramos estar dando a conocer los primeros pasos de créditos internacionales, para ampliar la Línea 2, la cual tiene la ventaja de ampliación que todos los andenes son largos y solo habrá que repotenciar”, indicó.

Santos Pérez utilizó el escenario para pedir disculpas y “un último esfuerzo”, por los apagones y las paralizaciones del servicio, pues “esto es una gran obra que hay que ampliarla y darle lo que necesita”.

“Hay escaleras que tienen, algunas de ellas, que tienen 15 años prendidas diario 18 horas y requieren un mantenimiento importante. En alguna de estas estaciones habrá una escalera dándole mantenimiento, aunque puedan juntarse dos, pero ya no tenemos esa crisis de antes”, expresó.

El titular de la Opret visitó junto a periodistas y camarógrafos el centro de operaciones del Metro de Santo Domingo, donde aprovechó para explicar más a fondo cómo trabaja el medio de transporte.


[ad_2

By admin

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *