Inocuidad Alimentaria dice RD mantiene riguroso control de los productos agropecuarios – El Nuevo Diario (República Dominicana)


EL NUEVO DIARIO, SANTO DOMINGO. – El director del Departamento de Inocuidad Alimentaria del Ministerio de Agricultura, Francis Herrera, informó que la República Dominicana mantiene un riguroso programa de inspección continúa de los alimentos de origen agropecuario, brindando asistencia y servicios a los productores centros de acopio y de distribución.

En el marco de la actividad que conmemoró la celebración del Día Mundial de la Inocuidad Alimentaria, el pasado 7 de junio, Francis indicó que el departamento mantiene un control sanitario y de calidad, brindando seguimiento desde la finca hasta el consumidor, garantizando que la comida sea apta, inocua y que estén en perfectas condiciones para consumo humano o animal.

“Desde este organismo se trabaja directamente con los productores en planes de inspección, monitoreo y todas las bases sobre los riesgos de normas nacionales e internacionales que garantizan que los productos estén en óptimo estado, manteniendo un seguimiento técnico desde el cultivo hasta la comercialización”, destacó Herrera.

Asistentes en la celebración del Día Mundial de la Inocuidad Alimentaria (Foto: Agricultura)

Puntualizó que los peritos trabajan desde la sede de Agricultura hasta las ocho regionales, siendo un soporte en todo el país en la fiscalización y cumplimiento de las Buenas Prácticas Agrícolas.

El departamento tiene como soporte la Ley 52-08 del año 2008, que reglamenta la aplicación general de Normas Básicas de Buenas Prácticas Agrícolas y Ganaderas del país, así como el Decreto 521-06, del 17 de octubre 2006, que reglamenta el registro de establecimiento y medicamentos veterinarios.

El director expresó que asumen las normativas que establece el código alimentario a nivel mundial y trabajan la parte de los mercados de exportación haciendo cumplir las medidas, reglas y pautas establecidos en los acuerdos por los nichos receptores.

A nivel local hacen pruebas en finca y supermercados con tanteos a productos de consumo, revisando que no contengan contaminantes, pesticidas, elementos químicos ni microbiológicos que puedan afectar a las personas o animales.

Otras normativas que se trabajan

La trazabilidad, controles preventivos, medidas protectoras en alimentos de consumo animal y humano, planes de vigilancia y monitoreo, entre otros. Estos procesos sirven de base para actualización y fortalecimiento de la base de datos del departamento y para garantizar productos sanos, libres de pesticidas y en condiciones óptimas para consumo humano.

Al concluir, el director de Inocuidad Alimentaria hizo un llamado a los productores para que todos se registren y ser incluidos en la base de datos y de supervisión del departamento, ya que esto garantiza el cumplimiento de las normativas nacionales, permiten establecer un calendario de visitas y monitoreo.


[ad_2

By admin

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *