Así se ve el 4 de julio cuando lo celebran los dominicanos en Nueva York


Aunque el 4 de julio es una fecha profundamente estadounidense, miles de dominicanos residentes en Estados Unidos también se suman a la celebración con entusiasmo, banderas y, sobre todo, espíritu familiar.

Desde Nueva York, la dominicana Juana Pérez compartió su alegría en medio de una reunión familiar: “Feliz 4 de julio. La estamos pasando bien aquí en familia, como siempre”, expresó con una sonrisa al grupo de medios Telemicro.

Como ella, muchos quisqueyanos aprovechan el feriado para reunirse, hacer parrilladas, disfrutar de fuegos artificiales y reflexionar sobre el valor de la libertad y las oportunidades que han encontrado en suelo norteamericano.

“Es una fecha que también sentimos como nuestra, porque aquí hemos construido una nueva vida, pero sin olvidar nuestras raíces”, comentó Rafael, otro dominicano residente en Nueva Jersey.

Las celebraciones se extienden desde los parques de El Bronx hasta los suburbios de Florida, donde la comunidad dominicana se hace sentir con música, comida típica y un fuerte sentido de pertenencia.

4 de julio

El 4 de Julio es una fecha emblemática en Estados Unidos, ya que marca la celebración de la independencia del país. En este día, los estadounidenses se unen para conmemorar la adopción de la Declaración de Independencia en 1776.

A lo largo de los años, esta festividad ha adquirido tradiciones y costumbres que hacen del 4 de Julio una celebración única. Te presentamos algunas curiosidades sobre esta importante fecha.

El origen de la festividad

El 4 de julio de 1776, el Segundo Congreso Continental adoptó de forma unánime la Declaración de Independencia de los Estados Unidos. Fue redactada por Thomas Jefferson y es básicamente el certificado de nacimiento del país. Este documento marcó la separación de las colonias estadounidenses del dominio británico y sentó las bases para la formación de una nueva nación. Aunque las celebraciones no se volvieron comunes hasta después de la Guerra de 1812, actualmente el 4 de Julio es una de las festividades más importantes.

El camino hacia el día festivo

Durante el siglo XIX, las celebraciones del 4 de julio se popularizaron cada vez más en todo Estados Unidos y se convirtieron en una festividad nacional ampliamente reconocida y celebrada. Aunque tardó varios años en volverse una celebración común en todo el país, el Congreso aprobó una ley en 1870 para establecer el 4 de julio como un día festivo oficial en el que todos los estadounidenses deberían descansar para poder celebrar.

También puede leer: Efemérides de julio 2025

El papel de los fuegos artificiales

En una carta a su esposa el 3 de julio de 1776, John Adams, uno de los padres fundadores de Estados Unidos sugirió que esta fecha debería ser celebrada con desfiles, espectáculos y “luces”, refiriéndose a los fuegos artificiales. La independencia de Estados Unidos se celebró de esa manera por primera vez en 1777. Desde entonces, los fuegos artificiales se han convertido en una tradición arraigada en todas las ciudades del país.

image 111
1776: Celebrando la Independencia de Estados Unidos el 4 de julio. (Crédito: AARP)

Curiosidad presidencial

Con la excepción de John Quincy Adams, todos los presidentes de Estados Unidos, desde George Washington hasta Joe Biden, han celebrado el 4 de Julio como el nacimiento de la nación. Adams, curiosamente, se negaba a celebrar esta fecha porque argumentaba que el verdadero Día de la Independencia era el 2 de julio, cuando se votó a favor de la resolución de independencia en el Congreso Continental en 1776.

By admin

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *