EL NUEVO DIARIO, SANTO DOMINGO. – El expresidente de la República Dominicana y presidente de la Fundación Global Democracia y Desarrollo (Funglode), Leonel Fernández, ofreció este miércoles su opinión sobre el proyecto de Ley de Libertad de Expresión y Medios Audiovisuales, durante un panel organizado por Funglode que reunió a juristas, académicos y representantes del periodismo nacional.
Fernández hizo un llamado a la prudencia y a no apresurar la aprobación de la parte del proyecto que regula los medios audiovisuales y, en especial, las plataformas digitales. “Nadie se autorregula, tiene que ser practicado eso”, afirmó, refiriéndose a la necesidad de establecer mecanismos efectivos de regulación. Sin embargo, sugirió que la regulación de plataformas digitales sea dejada fuera por el momento, proponiendo la creación de una comisión permanente para el estudio y evaluación internacional de la regulación en este ámbito, dada su naturaleza en constante evolución.
El expresidente explicó que el país enfrenta el reto de transitar de un modelo jurídico basado en el derecho francés, tradicional en República Dominicana, hacia un modelo anglosajón, lo que implica diferentes concepciones legales y desafíos, especialmente en materia de jurisdicción internacional.
“Si alguien comete un delito en Madrid usando Twitter, que afecta la dignidad o el honor de una persona en República Dominicana, ¿cuál tribunal es competente?”, cuestionó Fernández, destacando la complejidad para hacer efectiva la justicia en estos casos.
Panel de análisis sobre el proyecto de ley
El panel, celebrado en la sede de Funglode, contó con la participación de destacados expertos como Hermógenes Acosta, miembro de la Comisión Consultiva que elaboró el anteproyecto de ley, quien recordó que este fue entregado al Poder Ejecutivo y posteriormente remitido al Congreso Nacional. Acosta destacó el compromiso de Funglode de aportar al debate democrático sobre la regulación de la libertad de expresión.
[ad_2