¡Llegó julio! El calendario comienza a marcar los días para que los legisladores aprueben importantes proyectos


El calendario comienza a marcar los días para que los legisladores aprueben importantes proyectos

EL NUEVO DIARIO, SANTO DOMINGO.- Llegó julio, mes en que concluye la legislatura actual y empiezan a marcarse los días en el calendario para que los senadores y diputados se aboquen a aprobar una serie de importantes proyectos de leyes que fueron declarados como prioridad para este período congresual.

Los parlamentarios han asegurado que antes de la medianoche del 26 de julio le darán al país nuevas normativas legales, mismas que por años han estado demandando.

Dentro de este pliego de iniciativas están la del Código Penal, este proyecto de actualización ha sido el más debatido en la sede legislativa en los últimos 25 años que es el tiempo que lleva atada alas de la casa de la democracia.

Está pieza que actualmente está en manos de una comisión bicameral que se declaró en sesión permanente y ha entrado en su fase final.

El senador Santiago Zorrilla, que es quien preside dicha comisión aseguró que en ambas cámaras han asumido el compromiso de darle a la población una ley que se adecúe a los nuevos tiempos.

También está el proyecto de actualización del Código de Trabajo, cuyo informe se rendirá está semana ante el pleno del Senado.

La información fue ofrecida por el presidente de la comisión analizadora, el senador Rafael Barón Duluc, quien adelantó además, que la iniciativa se estaría aprobando en la Cámara Alta la próxima semana y posteriormente remitida a la Cámara de Diputados donde agotará el mismo proceso (ser aprobada en dos lecturas).

Otras piezas con las que los congresistas se han comprometido sacar antes de agosto son la unificación del Ministerio de Economía, Planificación y Desarrollo (MEPyD) con el Ministerio de Hacienda, está fue aprobado por los senadores y está a la espera del voto favorable de los diputados.

También figuran en la agenda legislativa como prioridades el Código Procesal Penal; la Ley contra el Tráfico Ilícito de Migrantes y Trata de Personas; la modificación a la Ley de Compras y Contrataciones; la creación del Ministerio de Justicia (aprobado en el Senado en dos lecturas).

Otras normativas son ley de Alimentación y Nutrición Escolar y el proyecto de ley de alquileres de bienes inmuebles y desahucios, ambas aprobadas en primera lectura en la Cámara Baja.


[ad_2

By admin

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *