Expresan preocupación ante falta de planificación para inicio del año escolar 2025-2026 – El Nuevo Diario (República Dominicana)


Aneudys Ramírez, comunicador. (Foto: El Nuevo Diario).

EL NUEVO DIARIO, SANTO DOMINGO.- El comunicador Aneudys Ramírez expresó su preocupación ante lo que considera una aparente lentitud por parte del Gobierno en los preparativos para el próximo año escolar 2025-2026, que iniciará a finales de agosto.

“Estamos en vacaciones y siento al Gobierno un poco lento en cuanto a los preparativos. Me pregunto cuáles son las acciones concretas que se están tomando para evitar que el regreso a clases sea tan traumático como en años anteriores, porque hasta la inscripción de los niños en las escuelas públicas sigue siendo un problema en la República Dominicana”, afirmó.

Ramírez hizo énfasis en la situación de las aulas iniciales y los planteles escolares inconclusos. “¿Cuál es el problema para que todavía no se haya encontrado una solución al déficit de infraestructura escolar? ¿Qué está pasando? Esto es un llamado que hago con el corazón”, expresó.

El comunicador se expresó en esos términos junto a los comunicadores Jaime Rincón, Raquel Rodríguez, Julio Samuel Sierra, Omara Corporán y Nilson Batista, en el programa “El Nuevo Diario en la Tarde”, transmitido por la plataforma digital El Nuevo Diario TV.

(ver programa).

En ese sentido, recordó que en el recién finalizado año escolar, muchos estudiantes recibieron docencia en condiciones inadecuadas, y otros ni siquiera pudieron terminar el año lectivo. “Hay niños que terminaron el año escolar fuera de las aulas porque el techo del plantel donde estudiaban se estaba cayendo”, lamentó.

Asimismo, instó al Ministerio de Educación y al Gobierno, encabezado por el presidente Luis Abinader, a actuar con urgencia. “Deben generar un plan inmediato para que en estos dos meses haya una estrategia clara que permita recibir a más de dos millones de estudiantes del sector público con mejores condiciones y con resultados visibles”, subrayó.

Ramírez también criticó que, pese al aumento de los fondos destinados al Ministerio de Educación en los últimos años gracias al crecimiento del Producto Interno Bruto (PIB), el ritmo de construcción de aulas ha sido bajo.

“Este gobierno solo ha construido 1,139 aulas en cinco años, lo cual no se corresponde con las necesidades ni con los recursos disponibles”, puntualizó.

 


[ad_2

By admin

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *