Presidente Abinader en LA Semanal. (Foto: Vladimir Santos)
EL NUEVO DIARIO, SANTO DOMINGO. – A partir de este martes 1 de julio, el Gobierno comenzará a implementar el horario laboral escalonado en las instituciones públicas del Gran Santo Domingo, como parte de un conjunto de medidas para mejorar la movilidad urbana y reducir la congestión vehicular.
El presidente Luis Abinader defendió la iniciativa señalando que ha dado resultados positivos en otras naciones.
“Cada institución lo ha ido informando. Estos son mecanismos y sugerencias que se han aplicado en otros países y han funcionado correctamente en cuanto al cambio de horario. Al principio, siempre van a haber quizás unos días de adaptación”, expresó el mandatario en LA Semanal con la Prensa.
La medida forma parte del plan integral de tránsito que lidera el Instituto Nacional de Tránsito y Transporte Terrestre (Intrant), que también incluye la prohibición del giro a la izquierda en 38 intersecciones del Gran Santo Domingo, desde este martes.
En cuanto al horario escalonado, se estableció que el 70 % del personal público será distribuido en dos turnos: el Grupo A trabajará de 7:00 a.m. a 3:00 p.m. y el Grupo B de 7:30 a.m. a 3:30 p.m.
El ministro de la Presidencia, José Ignacio Paliza, explicó que el proceso de implementación será gradual y se extenderá durante los próximos meses. “Las medidas que se han tomado sobre modalidad y tránsito, su ejecución es conforme a un flujo, a un cronograma de acciones. Algunas tienen que ver con decisiones administrativas, otras con inversiones en infraestructura”.
Paliza también anunció que el Metro de Santo Domingo modificará su horario de apertura para alinearse con el nuevo esquema laboral. “En las próximas horas el Metro anunciará nuevos horarios de operaciones para adelantar su apertura cada día, y así ayudar con la movilidad y con la alta concentración de demanda a tempranas horas de la mañana”.
Sobre el avance del proceso, informó que este lunes se reunieron con el Ministerio de Administración Pública y que “37 de 45 instituciones ya habían decidido el cronograma de horario que van a trabajar, y las demás lo estarán implementando a partir de la próxima semana”.
También aclaró que muchas instituciones requieren ajustes internos más complejos, como la incorporación de nuevos turnos, debido a que ofrecen más de mil servicios al público o tienen áreas con distintos horarios de funcionamiento.
[ad_2