Agricultores de Bahoruco acusan a EDESUR de interrumpir la energía a electrobombas – El Nuevo Diario (República Dominicana)


Agricultores de Bahoruco. (Fuente: Ramón A. Medina)

EL NUEVO DIARIO, NEIBA, BAHORUCO. – Agricultores de la provincia Bahoruco acusaron este sábado a la Empresa Distribuidora de Electricidad del Sur (EDESUR) de interrumpir el suministro eléctrico a múltiples electrobombas utilizadas para el riego, lo que pone en riesgo la producción agrícola local, principal sustento económico de la zona.

Según dijeron, la situación es tan crítica que cientos de tareas sembradas de sandía, plátano, lechosa y otros cultivos podrían perderse. Los productores califican la actuación de EDESUR como un abuso y una muestra de ineptitud, señalando directamente al gerente regional Silvio José Castillo como responsable de los cortes.

Miembros de la Asociación Barranca Betancourt, en la comunidad de Barranca, municipio de Tamayo, denunciaron que la empresa justificó los cortes alegando falta de pago por parte del Instituto Nacional de Recursos Hidráulicos (INDRHI), lo cual fue desmentido por las autoridades.

“El INDRHI está al día con los pagos. Solo en mayo se pagaron más de RD$39 millones a EDESUR por concepto de energía eléctrica”, aseguró el ingeniero Miguel González, director regional del Distrito de Riego del Lago Enriquillo.

Elvin Emilio Pérez de León, agricultor afectado, expresó su indignación: “En diez años trabajando la tierra, es la primera vez que cortan la energía a las electrobombas. Eso da pena y vergüenza. Corremos el riesgo de perder nuestras cosechas y el capital invertido con tanto esfuerzo”.

También en Galván

En el municipio de Galván, la situación es similar. Alberto Escalante (Sambo), en nombre de decenas de agricultores, pidió a EDESUR detener lo que calificó como un abuso sistemático: “La agricultura es nuestro único sustento, y ya no sabemos qué hacer”.

Felipe de Jesús Cueva de León advirtió que esta situación podría generar descontento social. “Galván vive de la agricultura. Cortar la energía a las electrobombas es matarnos los conucos”, afirmó.

Leonardo Ramírez Matos, otro productor afectado, denunció que en su comunidad 87 agricultores enfrentan el mismo problema: los cultivos se marchitan por falta de riego ante los cortes eléctricos.

El ingeniero Gumersindo Luciano hizo un llamado urgente al presidente Luis Abinader y al director del INDRHI, Olmedo Caba Romano, recordando que Galván depende de un sistema de riego basado en 18 electrobombas, de las cuales solo 14 están en funcionamiento.

“La agricultura aquí podría colapsar si no se garantiza una energía estable para el sistema de bombeo”, alertó Luciano.

González confirmó que la estación de bombeo Z-99 de Barranca fue desconectada y que en Tabardillo (Neiba), la bomba Jorge Rufo fue desmantelada. En Galván, la bomba del Muelle fue vandalizada, aunque ya está en proceso de reparación.

En total, al menos cuatro electrobombas se encuentran fuera de servicio, afectando miles de tareas que no pueden ser irrigadas.

 


[ad_2

By admin

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *