EL NUEVO DIARIO, SANTO DOMINGO. – El comunicador Julio Castro destacó este sábado como positiva la evaluación que realiza el Gobierno en los primeros seis meses de ejecución del Presupuesto Nacional, señalando que se trata de una gestión enfocada en el respeto a la Seguridad Social y guiada por una visión estratégica de largo plazo.
“Tenemos un gobierno que respeta la Seguridad Social y cuenta con ministros comprometidos con el desarrollo de proyectos que impactan directamente a la población”, expresó Castro, al tiempo que valoró el enfoque institucional adoptado por la actual administración.
El analista expresó estas consideraciones sobre este importante tema al participar en el programa que conduce “Análisis y Síntesis”, transmitido por la plataforma digital El Nuevo Diario TV.
(Ver programa).
Castro explicó que esta planificación presupuestaria se enmarca dentro de un plan plurianual con proyección hasta el año 2028, sustentado en los ejes estratégicos nacionales, entre ellos el desarrollo sostenible, al que definió como un “elemento macro” fundamental para el progreso económico y social del país.
Asimismo, hizo referencia a la Estrategia Nacional de Desarrollo 2030, documento que, según indicó, “regula el proceso de pensamiento estratégico para satisfacer las necesidades de la población y garantizar una ruta clara hacia el desarrollo”.
En sus declaraciones, el epidemiólogo también resaltó la iniciativa del presidente Luis Abinader de extender las metas nacionales al año 2036, como parte de una visión a largo plazo que busca asegurar que el Presupuesto Nacional sea ejecutado de forma eficiente, orientado a la generación de riqueza y bienestar colectivo.
“El uso eficiente del presupuesto es un elemento que a veces se descuida, pero que hoy recibe atención desde la más alta instancia del Gobierno”, enfatizó.
Relacionado
[ad_2