El arzobispo de San Juan, Puerto Rico, Roberto González Nieves, se ha convertido en tendencia en redes sociales tras la reciente suspensión del sacerdote Antonio José Vázquez Colón, mejor conocido como Padre Tito, por presunto consumo de alcohol.
Aunque la medida se dio a conocer hace varios días, el nombre del arzobispo continúa circulando en medios y plataformas digitales, lo que ha despertado interés sobre quién es y cuál fue su manejo frente a este caso.
De acuerdo con la agencia de noticias EFE, la decisión se hizo pública a través de una carta firmada por González Nieves, donde explicó que el Padre Tito habría cancelado una misa por “indisposición del párroco debido al uso de alcohol”. La situación fue informada por el sacerdote César Santos, quien envió una misiva al arzobispo detallando los hechos, originalmente confidencial, pero que terminó circulando entre los feligreses.
“Dicha carta me informaba acerca de unas circunstancias dolorosas en la parroquia (…) como por ejemplo, una misa que se canceló recientemente por indisposición del párroco debido al uso de alcohol”, explicó González Nieves, quien también defendió el accionar del Padre Santos por su deber de procurar el bien de su hermano sacerdote y de la Iglesia.
¿Qué consejo le dio González Nieves al Padre Tito?

González Nieves reveló que ha conversado durante años con el Padre Tito sobre su lucha con el alcohol. Le sugirió someterse a un tratamiento residencial para sacerdotes con adicciones, pero este optó por un programa individualizado con un psicólogo en Puerto Rico, subraya EFE.
También puede leer: ¿Cómo es la vida en Teherán tras el fin de los bombardeos israelíes en segundo día de alto al fuego?
“En respeto a su petición y su libertad, le concedí el permiso. Pero han pasado dos años sin alguna mejoría”, lamentó el arzobispo, quien también pidió a los feligreses apoyar el proceso de recuperación de su párroco.
¿Quién es Roberto González Nieves?

Nacido el 2 de junio de 1950 en Elizabeth, Nueva Jersey, González Nieves ha tenido una larga carrera en la Iglesia. Hizo sus votos en la Orden Franciscana en la década de los 70 y fue ordenado sacerdote en 1977.
Estudió en varias instituciones, incluyendo Siena College y Fordham University, donde obtuvo títulos en inglés, teología y sociología.
Además, fue Obispo Auxiliar de Boston, Obispo Coadjutor y luego titular en Corpus Christi, Texas, y desde 1999 es Arzobispo Metropolitano de San Juan. También ha presidido la Conferencia Episcopal Puertorriqueña y recibido doctorados honoríficos por su labor pastoral y académica.
Síguenos en nuestras redes sociales como periodicohoyrd
