¿Cómo es la vida en Teherán tras el fin de los bombardeos israelíes en segundo día de alto al fuego?


Por segunda noche consecutiva, se ha respetado el alto el fuego y los habitantes de Teherán han comenzado a regresar a la capital para reanudar gradualmente sus actividades laborales.

Los habitantes de Teherán, que habían abandonado en masa la capital de Irán la semana pasada para ponerse a salvo, han comenzado a regresar, provocando atascos monstruosos a las entradas de la capital. Tras diez días cerrados, las tiendas comienzan a reabrir, pero la vuelta a la normalidad es lenta, como afirma Hesam, que trabaja en una tienda de teléfonos móviles en el centro de Teherán.

“El ataque con misiles del lunes que alcanzó la plaza situada detrás de nuestro centro comercial provocó un gran temor entre nuestros compañeros y clientes, y en 10 o 30 segundos todo el mundo huyó”, relata Hesam. “Pero desde entonces, el miedo se ha disipado un poco. El lunes, el 90 % de las tiendas estaban cerradas. El martes, bajó al 70 % y el miércoles, se puede decir que estaba al 50-50”.

Internet restablecido

Las autoridades restablecieron la red de Internet el miércoles por la mañana, tras varios días de corte total. Sin embargo, la mitad de los bancos de la capital permanecerán cerrados mañana y el horario laboral de los funcionarios volverá a la normalidad a partir del sábado.

También puede leer: Tras la ‘guerra de los 12 días’ entre Irán e Israel, el alto el fuego sigue siendo frágil

Aunque entrada en vigor del alto el fuego ha tranquilizado a mucha gente, algunos temen que sea temporal y que los combates se reanuden en unos días o semanas. Hay incluso quienes dicen que tienen más miedo a la paz que a la guerra porque la situación económica ya era difícil en Irán hoy es muy difícil.

Muchos productos nos contaban esta mañana en el mercado, han subido de precio y ahora todas las calles de Teherán están llenas de los milicianos del basich (fuerza paramilitar de voluntarios) tratando de descubrir lo que el sistema dice, son colaboradores del Mossad y de los israelíes, causando pues aún más incertidumbre sobre el futuro. 

En Juzestán, una región del sudoeste de Irán, los medios anunciaron el jueves el arresto de al menos 26 personas acusadas de colaborar con el archienemigo.

Esta semana, el poder judicial iraní había anunciado la ejecución en la horca de tres hombres condenados por cooperar con Israel.

Síguenos en nuestras redes sociales como periodicohoyrd



By admin

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *