EL NUEVO DIARIO, SANTO DOMINGO.- La Asociación Nacional de Afiliados de la Seguridad Social (Asonafiss) condenó el retraso en los procesos de traspasos de los cotizantes al sistema de salud, que desde hace un tiempo estarían estancados por la Superintendencia de Pensiones (SIPEN).
Joel Rodríguez, presidente de la entidad, dijo estar alarmado y sorprendido por la cantidad de movimientos internos que se están produciendo en contra de la voluntad de los trabajadores que se mantienen cotizando en la seguridad social.
«Hemos observado
cómo algunas AFP, con muy poco tiempo en el mercado y con estrategias engañosas, han logrado captar afiliados del Sistema Dominicano de Seguridad Social de otras AFP, y cuando se enteran del engaño, se les hace muy difícil salirse de la trampa a la cual fueron expuestos», explicó.
Señaló que, de los alrededor de cuatro millones de afiliados formales con que cuenta el país, un porcentaje importante se está sometiendo a estos procesos de traspasos, lo que, dijo, llama a preocupación por la sostenibilidad financiera del sistema.
«Esto afecta, fluctúa a los trabajadores cada seis meses que pasan de una AFP a otra. Cuando un afiliado pasa, no pasa solo, sino que pasa con los ahorros de su cuenta individual, que manejará esa Administradora de Fondos de Pensiones a la que se está traspasando», comentó Rodríguez.
El experto en seguridad social criticó a la Superintendencia de Pensiones (SIPEN) por mantenerse inoperante ante esta situación tan delicada, que, según dijo, está ocurriendo con la clase trabajadora.
«Nos llama poderosamente la atención cómo la Superintendencia de Pensiones ha permitido esa avalancha de movimientos repentinos, y más a AFP que son nuevas en el mercado. Una cartera no se logra de la noche a la mañana», señaló.
Indicó que, sin oficinas, sin promociones ni campañas importantes, estas instituciones logran captar a una parte importante de la clase obrera.
[ad_2
