(VIDEO) Legisladores reiteran RD tendrá un nuevo Código Penal, en esta legislatura – El Nuevo Diario (República Dominicana)


Legisladores reiteran en esta legislatura dotarán a RD de un nuevo Código Penal. (Gif: END)

EL NUEVO DIARIO, SANTO DOMINGO.- Legisladores reiteraron este martes su compromiso de dotar en esta legislatura a la República Dominicana de un nuevo Código Penal que no sólo contempla la tipificación de nuevos delitos, sino también el endurecimiento de condenas sobre crímenes que la actual ley sanciona con penas irrisorias.

La comisión bicameral designada para el estudio de la pieza legislativa logró avanzar a más de la mitad de los artículos que la componen.

“Nosotros después de Dios vamos a sacar un Código que será el que la República Dominicana necesita en este momento y será en esta legislatura”, fueron las palabras del senador Santiago Zorrilla, que es quien lidera el equipo de estudio.

El presidente de la República, Luis Abinader, durante La Semanal abogó para que el nuevo marco jurídico establezca penas más estrictas a lo que también se sumó la procuradora general Yeni Berenice Reynoso, quien remitió al Congreso una carta con la petición.

En la misiva la magistrada pide se introduzcan mayores condenas para los casos de homicidios involuntarios con alto nivel de lesividad, así como contra la corrupción administrativa, entre otros delitos.

En ese sentido, el vicepresidente de la comisión bicameral Wandy Batista, manifestó que con la aprobación de la iniciativa que contempla la acumulación de penas habrá garantías de condenas más severas.

“La pena tiene una función social además de castigar tiene la función social de disuadir para que las personas no se sientan incentivadas a cometer delitos”, subrayó Batista.

El diputado Carlos Sánchez, señaló que en todas las tipificaciones de los delitos que se cometen en el país habrá aumento de penas.

“Va a ser un código verdaderamente actualizado, acorde con los nuevos tiempos y que verdaderamente la sociedad dominicana necesita”, agregó.

Mientras, el presidente del Senado, Ricardo De los Santos, subrayó que espera que ya en los próximos días la comisión tenga listo el informe para ser aprobado en ambas cámaras legislativas y sobre las peticiones del Ministerio Público dijo que “ella está pidiendo precisamente lo que hemos estado trabajando por años”.

La comisión que está compuesta por 32 parlamentarios que trabaja con una matriz de siete iniciativas, con el objetivo de seguir avanzando en el análisis de las mismas acordó que los artículos más conflictivos serán debatidos hasta el final del estudio.


[ad_2

By admin

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *