Banda ancha en centros educativos ya beneficia al 70 % del estudiantado, según el Gobierno – El Nuevo Diario (República Dominicana)


EL NUEVO DIARIO, SANTO DOMINGO.-La vicepresidenta de la República, Raquel Peña, afirmó que más del 70 % del estudiantado dominicano ya cuenta con acceso a internet de banda ancha en sus centros educativos, como parte de los avances impulsados por el Gobierno a través de la Agenda Digital 2030.

Durante su ponencia en el evento “En el camino que marca la transformación digital”, Peña explicó que más de 4,500 centros educativos han sido conectados a la red, lo que permite a miles de estudiantes integrarse a una educación cada vez más tecnológica.

Además, la vicemandataria detalló que en lo que va de 2024, se han entregado más de 2,100 laptops a docentes y más de 57,000 dispositivos, entre tabletas y netbooks, a estudiantes. También se han instalado 1,304 pantallas digitales y habilitado 88 laboratorios de informática en todo el país.

“Hoy, más de 4,500 centros educativos cuentan con internet de banda ancha, beneficiando al 70% de la población estudiantil. Asimismo, en 2024, entregamos más de 2,100 laptops a docentes y más de 57 mil dispositivos, entre tabletas y netbooks, a estudiantes, ampliando el acceso a herramientas digitales dentro del aula”, explicó Peña, en el evento organizado por Multimedios del Caribe, CDN y El Caribe.

Además informó que ya en 1,304 aulas se han instalado pantallas digitales y 88 laboratorios de informática han sido habilitados en todo el país y también más de 105 mil becas de educación continua fueron otorgadas a 83 mil docentes.

Raquel Peña expuso que para fomentar esto el Gobierno impulsó la Agenda Digital 2030, una hoja de ruta construida sobre cuatro pilares fundamentales, permitiendo al país encaminarse hacia un ecosistema digital robusto, accesible e inclusivo.

La también presidenta del Gabinete de Educación enumeró estos cuatro pilares siendo el primero la educación y la alfabetización digital.

Asimismo, aseguró que el segundo pilar que se está fomentando es la innovación como motor de crear más y mejores empleos, una visión alineada con la Política Nacional de Innovación 2030, muestra de ello es el convenio entre INDOTEL y el ITLA, respaldado por el Banco Interamericano de Desarrollo, que permitirá abrir seis nuevas extensiones regionales tecnológicas en Haina, Pedro Brand, Higüey, Santiago, Puerto Plata y Barahona.

Raquel Peña nombró como tercer pilar la conectividad, que de la mano del liderazgo del presidente Abinader y el acompañamiento del INDOTEL, se ha impulsando el Plan Nacional de Banda Ancha, el cual busca aumentar la cobertura de internet en los hogares, del 58.3% a un 79.4% en los próximos cinco años.

“Esto busca llevar internet móvil a comunidades rurales y sectores vulnerables, donde más se necesita. En este sentido, hemos llevado internet gratuito a más de 150 escuelas, 60 alcaldías, 50 centros de salud y 45 destacamentos policiales. Todo esto forma parte de una inversión estratégica en infraestructura digital, que incluye la expansión del sistema nacional de fibra óptica”, dijo la vicepresidenta.

Por último la vicemandataria explicó que el cuarto pilar es construir un Gobierno Digital que plantea la determinación de acercar las instituciones a la ciudadanía, para eficientizar nuestro trabajo y, en definitiva, para ofrecer más y mejores servicios.

“Con esa misma visión impulsamos el Programa Burocracia Cero, que ha logrado la simplificación y digitalización de más de 300 trámites de alto impacto en 71 instituciones públicas, de las cuales 57 ya utilizan firma digital lo que ha reducido los tiempos de respuesta se han reducido en más de un 50%”, explicó Peña.

Para robustecer este pilar se ha suscrito un acuerdo entre la Junta Central Electoral y la Comisión Ejecutiva de Burocracia Cero, que permitirá la interoperabilidad con el Registro del Estado Civil.

“Por eso también estamos ampliando los Puntos GOB, espacios donde las personas pueden hacer sus gestiones de forma ágil. El año pasado, más de un millón trescientas mil personas fueron atendidas en estos puntos, siendo las instituciones más demandadas la Procuraduría General de la República, la Dirección General de Pasaportes, la Junta Central Electoral e INTRANT”, dijo, además de que en los primeros tres meses de este año, más de 365 mil dominicanos y dominicanas ya han recibido asistencia presencial en estos espacios, que concentran los servicios de más de 20 instituciones públicas en un solo punto de atención.

“Desde el Gobierno seguiremos sumando esfuerzos y voluntades entre todos los sectores, para que la transformación digital llegue a cada rincón del país, y a cada persona que sueñe con un futuro mejor”.

Durante el evento fueron dictadas las conferencias magistrales: “Claro y el rol del 5G en la transformación digital del país”; “Indotel: De la TV Analógica a la Televisión Terrestre Digital (TDT)”, impartida por Guido Gómez Mazara, presidente consejo INDOTEL.

Además los paneles “Evolución de la Tecnología, “Innovación e Inteligencia Artificial”, “Inteligencia Artificial en Acción: Cómo TikTok Transforma la Conexión”; y como cierre la conferencia magistral impartida por Vicente Ruiz, director adjunto de El Mundo (España), titulada “Transformación digital en el periódico El Mundo: ¿cómo ha resultado el tránsito de las suscripciones impresas a las digitales?”.

Además otras conferencias cortas entre paneles tituladas “Justicia Digital para Todos: Accesibilidad, Eficiencia y Transparencia”, “La Nueva Cédula como Plataforma de Modernización”, entre otras.


[ad_2

By admin

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *