Proponen reformas al proceso electoral y condiciones laborales del CMD en Santo Domingo – El Nuevo Diario (República Dominicana)


Cristian De León, doctor. (Foto: Luis Montero).

EL NUEVO DIARIO, SANTO DOMINGO.- El doctor Cristian De León, aspirante a la presidencia del Colegio Médico Dominicano (CMD) por la provincia Santo Domingo, propuso una serie de reformas tanto al proceso electoral de esa entidad como a las condiciones laborales del gremio, con el objetivo de garantizar mayor participación, equidad, transparencia y bienestar para los médicos.

De León hizo un llamado a la Comisión Electoral del CMD para que se permita votar a todo médico que esté inscrito en el padrón, sin importar si está al día en sus pagos.

“Lo primero que pedimos es que se respete el derecho al voto de cada médico, que aparezca en el padrón, y que ese documento no se entregue dos días antes, como ha ocurrido anteriormente, sino con al menos un mes de anticipación. Así cada quien podrá verificar si está habilitado para ejercer su derecho”, expresó.

El galeno ofreció esas informaciones al ser entrevistado por los comunicadores Alberty Estrella y Eduardo De Jesús, en el programa “El País al Día”, transmitido por la plataforma digital El Nuevo Diario TV.

(Ver programa).

El País al Día – La Semanal

En ese orden, también consideró necesario que las boletas sean separadas por niveles de elección nacional, regional y provincial en lugar de una única boleta con todos los candidatos.

“Muchos médicos no saben cómo votar correctamente. Votan solo en la presidencial nacional y dejan el resto en blanco. Si queremos una mayor participación y una verdadera democracia, debemos facilitar la elección clara de los mejores representantes en cada nivel”, manifestó.

Además, sugirió que se utilicen los espacios de campaña para fomentar debates de propuestas entre los aspirantes, a fin de que los colegiados conozcan los planes de gestión y voten por ideas, no por arrastre.

“Es tiempo de dejar atrás el modelo de votar por bloques. Necesitamos representantes con visión y propuestas reales, no simplemente figuras que terminan enfrentadas con la directiva nacional sin aportar nada concreto”, afirmó.

En cuanto a sus propuestas para mejorar las condiciones laborales de los médicos, De León planteó la necesidad de establecer tres horarios de trabajo en los centros de salud, lo cual permitiría emplear a más galenos y eliminar las extenuantes jornadas de 24 horas.

“No es humano ni eficiente que un médico trabaje turnos de 24 horas. Si se distribuyen las labores en tres horarios, habrá más empleo y mejor calidad de atención”, explicó.

También reafirmó su compromiso con la lucha por la igualdad salarial entre los médicos del sector público y privado, así como entre los médicos generales, especialistas y pensionados.

“No es justo que un médico en una clínica privada, donde las exigencias suelen ser mayores, reciba menos salario que en el sector público. Hay que luchar por una equidad real, aunque a ciertos sectores les incomode”, puntualizó.

De León reiteró que su candidatura representa una oportunidad de transformación para el Colegio Médico en la provincia Santo Domingo, con una visión participativa, inclusiva y orientada al bienestar del gremio en todos los niveles.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 


[ad_2

By admin

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *