El doctor Alberto Díaz.
EL NUEVO DIARIO, SANTO DOMINGO. Tras más de 30 años ejerciendo como médico ginecólogo-obstetra, salvando la vida de cientos de mujeres, el doctor Alberto Díaz ha reenfocado su vocación hacia una nueva misión: trabajar con jóvenes en condiciones de vulnerabilidad, brindándoles herramientas para su crecimiento personal, emocional y espiritual.
Motivado por su amor por la juventud y su deseo de formar seres humanos críticos, independientes y con sentido de propósito, el doctor Díaz ha desarrollado un programa de talleres y conferencias orientados a despertar el potencial de adolescentes y jóvenes, ayudándolos a descubrir sus talentos, fortalecer su autoestima y proyectar un futuro con sentido.
«La inspiración nace de una sociedad convulsa, donde los antivalores crecen, la tecnología distrae y desinforma, y los jóvenes carecen de referentes que promuevan el amor, la solidaridad y la honestidad», explicó Díaz, al tiempo que señaló la urgencia de actuar desde la familia, la espiritualidad y la educación emocional.
Frente a esta realidad, el doctor Díaz ha emprendido una cruzada para contrarrestar la crisis en los hogares, promoviendo la fe como pilar de transformación. “Combinar la fe con el desarrollo personal podría ser la clave. Es necesario invertir más tiempo en fortalecer la calidad y unidad de la familia, viéndola como el principal capital humano”, expresó.
En sus intervenciones, hace un llamado a colocar el amor como el mejor antídoto contra la violencia, y a asumir la formación integral de la juventud como una responsabilidad colectiva.
Al referirse a su experiencia como médico, Díaz alertó sobre el cambio en el perfil epidemiológico del país, con un aumento de enfermedades crónicas como la diabetes, hipertensión y trastornos cardiovasculares. Asimismo, lamentó la alta tasa de mortalidad por accidentes de tránsito, que supera las 3,000 muertes anuales en edades productivas, y llamó la atención sobre el incremento de los trastornos de salud mental.
«Es urgente que las autoridades prioricen la salud mental en la agenda nacional. La prevención debe ser tan importante como el tratamiento», afirmó.
Hoy, el doctor Alberto Díaz dedica su tiempo a dictar talleres de liderazgo y transformación personal para adolescentes de entre 11 y 19 años. Se trata de espacios vivenciales y participativos donde los jóvenes aprenden a gestionar sus emociones, descubrir su propósito y desarrollar una cultura de disciplina y paz.
“Esto va más allá de un legado; es una manera de servir al país salvando vidas desde el corazón y la conciencia de nuestros jóvenes”, sostuvo.
Luego de una destacada trayectoria como líder social, estudiantil, gremial, político y académico, el doctor Díaz ha abrazado la innovación a través del neurocoaching y la programación neurolingüística como herramientas clave para el rediseño personal y colectivo.
Relacionado
[ad_2
