Congreso Nacional. Foto: Fuente externa
EL NUEVO DIARIO, SANTO DOMINGO. – La comisión bicameral del Congreso Nacional decidió posponer las vistas públicas sobre la reforma a la Ley 87-01 de Seguridad Social, dejando fuera de esta legislatura cualquier posibilidad de avanzar con el proyecto.
El presidente de la comisión, diputado Rafa Castillo, informó que la decisión responde al interés de concentrar los trabajos legislativos en un bloque de proyectos de ley priorizados, lo que desplaza la discusión de la reforma para el próximo período legislativo.
Con esta medida, la transformación del sistema de seguridad social vuelve a ser postergada, a pesar de los constantes reclamos de sectores sociales y gremiales que exigen una actualización del marco legal vigente desde el año 2001.
A la fecha, el Congreso cuenta con al menos seis propuestas depositadas por legisladores, así como un informe técnico del Consejo Económico y Social (CES), que recomienda, entre otros puntos, incorporar la cobertura de accidentes de tránsito, establecer un seguro por desempleo y revisar el monto de las pensiones por discapacidad.
No obstante, persisten diferencias en temas clave como la eliminación de las Administradoras de Riesgos de Salud (ARS) y el funcionamiento de las AFP, lo que ha limitado el consenso político necesario para avanzar.
La actual legislatura concluye el próximo 26 de julio, y la reforma no figura en la lista de iniciativas priorizadas por los presidentes del Senado y la Cámara de Diputados, Ricardo de los Santos y Alfredo Pacheco, respectivamente. Con este nuevo retraso, el debate sobre la seguridad social queda, una vez más, en pausa.
Relacionado
[ad_2
