Ante conflicto en Medio Oriente, legisladores llaman al Gobierno a tomar medidas – El Nuevo Diario (República Dominicana)


EL NUEVO DIARIO, SANTO DOMINGO.- Ante el conflicto geopolítico entre Israel, Irán y ahora Estados Unidos, senadores y diputados reaccionaron con preocupación y llamaron al Gobierno a tomar las medidas previsoras para de alguna manera amortiguar los efectos negativos que este pudiera provocar en el país.

Los parlamentarios instaron al presidente de la República, Luis Abinader a que junto a su equipo económico se diseñen estrategias para afrontar las consecuencias de estos conflictos en Medio Oriente, mismas que pueden impactar sobre los precios del petróleo y el turismo nacional.

Y es que este conflicto bélico amenaza con impactar severamente los mercados económicos, afectando la oferta y demanda especialmente del petróleo y sus derivados.

El senador del Partido Revolucionario Moderno (PRM), Dagoberto Rodríguez consideró que el primer mandatario debe reunir a los asesores en materia energética y relaciones internacionales para abordar la problemática.

“Si es problema de combustible se da, el país va a estar afectado totalmente porque imagínense cuánto costaría un vuelo para venir a turistiar a República Dominicana”, agregó Rodríguez.

De su lado, el también senador oficialista Rafael Barón Duluc, calificó estos ataques y contraataques con el conflicto más peligroso de todos los años, que puede repercutir de forma negativa en la economía dominicana.

“Por lo tanto, yo exhorto a la Cancillería que se pronuncie haciendo un llamado a la paz. Todas las instituciones del Gobierno deberían estar teniendo planes para en caso de que se produzca una situación que nos afecte de manera fuerte”, subrayó Duluc.

Mientras, el presidente de la Comisión Permanente de Industria y Comercio en la Cámara de Diputados, Charlie Mariotti Jr, llamó a aumentar las reservas como una medida preventiva, así como a buscar nuevas rutas de mercado.

Mariotti Jr señaló que en el país sólo se buscan alternativas cuando surge un evento que altera lo ya planificado y en ese sentido instó a que “tenemos que ser activos, pro activos y no reactivos.

Por el cerrado estrecho de Ormuz se traslada cerca del 20 % de la producción mundial de crudo, estamos hablando de 15 millones de barriles al día y también fluye por esa vía parte del gas natural.


[ad_2

By admin

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *