Fachada del Senado. (Fuente externa)
EL NUEVO DIARIO, SANTO DOMINGO. – El Senado de la República aprobó este martes en primera lectura el proyecto de modificación de la Ley 498, que crea la Corporación de Acueductos y Alcantarillados de Santo Domingo (CAASD), una iniciativa remitida por el Poder Ejecutivo, para actualizar el sistema de compras y contrataciones de la entidad.
La pieza legislativa fue modificada en los artículos 14, 19 y 20, con el objetivo, también, de regular el régimen laboral de los empleados, y viabilizar la aprobación del régimen de tasas y tarifas de la institución.
En lo adelante, el artículo 14 establece que “el régimen laboral de la Corporación del Acueducto y Alcantarillado de Santo Domingo (CAASD), quedará regulada por el Estatus de la Función Pública establecido por la Ley 41-08, de la Función Pública, y crea la Secretaría de Estado de Administración Pública”.
Este artículo sustituye el texto anterior que indicaba: «El Consejo de Directores deberá dictar el Reglamento interno en el cual quedarán establecidas la organización y condiciones requeridas para el personal que prestará servicio a la Corporación del Acueducto y Alcantarillado de Santo Domingo (CAASD), así como también el sistema que se utilizará para la contratación de su personal. Alcantarillado de Santo Domingo (CAASD) estará compuesto, además del Director General, por los Sub-Directores Técnicos y Administrativo y los Encargados Departamentales.»
En tanto, el artículo 19 modificado señala que “el Consejo de directores de la CAASD elaborará un reglamento interno de contratación pública, estableciendo procedimientos especiales para la adquisición de insumos, materiales y repuestos requeridos por la CAASD dentro del ámbito de las funciones y competencias que les han sido atribuidas por su ley orgánica y la normativa aplicable, en estricto cumplimiento de la Ley 340-06, sobre Compras y Contrataciones de Bienes, Servicios, Obras y Concesiones”.
Anteriormente, este artículo indicaba: «La Corporación del Acueducto y Alcantarillado de Santo Domingo (CAASD) contratará, por el sistema de concursos, la ejecución de las obras que deberá realizar en conformidad con la ley vigente sobre la materia. Excepcionalmente por disposición del Consejo de Directores, podrá ejecutarlas directamente. Para la adquisición de bienes y servicios, por concursos, el Consejo de Directores dictará los reglamentos correspondientes.»
Sobre el artículo 20, aunque el Senado informó que fue incluido en las modificaciones, no especificó qué contendrá en lo adelante. En la legislación anterior, este artículo señalaba que: «La Corporación del Acueducto y Alcantarillado de Santo Domingo (CAASD) reglamentará las condiciones de prestación de sus servicios y fijará las tarifas y cargos que deban cobrarse por servicios o facilidades rendidas por la Corporación, sujetas a la aprobación del Poder Ejecutivo.»
Relacionado
[ad_2
