Fundación Movido destaca implementación de propuestas para mejorar la movilidad vial – El Nuevo Diario (República Dominicana)


Miguel Jiménez, presidente de la Movido.(Foto: El Nuevo Diario).

EL NUEVO DIARIO, SANTO DOMINGO.- Miguel Jiménez, presidente de la Fundación Movilidad Vial Dominicana (Movido), resalto que varias de las propuestas presentadas por la fundación y la Coalición Vial RD han comenzado a ser implementadas por la Dirección General de Seguridad de Tránsito y Transporte Terrestre (Digesett), con el objetivo de mejorar la coordinación interinstitucional y la seguridad vial en el país.

Jiménez explicó que una de las principales propuestas fue la creación de una mesa de trabajo interinstitucional dentro de la Digesett, que permita una mejor articulación entre instituciones como la Corporación del Acueducto y Alcantarillado de Santo Domingo (Caasd), los ayuntamientos, las Empresas Distribuidoras de Electricidad (EDES), entre otras.

“Antes, por ejemplo, la Caasd realizaba trabajos en las vías sin coordinación, cerrando calles y provocando caos vial. Con esta mesa, se garantiza una mayor planificación y organización”, indicó.

El presidente Movido hizo esas declaraciones al ser entrevistado por el comunicador Keven Rodríguez, en el programa “Con el Tanque Full”, “transmitido por la plataforma digital El Nuevo Diario TV.

(Ver programa).

Con El Tanque Full – En vivo desde Downtown Center: Cuarta Jornada de Donación de Sangre

Otra medida ya puesta en marcha es la redistribución estratégica de los agentes de tránsito. Jiménez señaló que anteriormente el personal de la Digesett se mantenía agrupado en ciertas zonas, lo que limitaba su efectividad.

“Siempre se decía que no había suficientes agentes, pero lo que sugerimos fue optimizar su ubicación, y eso es algo que ya están considerando y ejecutando”, apuntó.

Asimismo, la Fundación Movido propuso al Estado, a través del Instituto Nacional de Tránsito y Transporte Terrestre (Intrant), establecer una normativa que regule el uso obligatorio de cascos protectores homologados y certificados para los motociclistas.

Jiménez criticó que en la gestión pasada del Intrant se distribuyeran cascos de bajo costo (unos 600 pesos), los cuales no cumplían con los estándares internacionales de seguridad.

La propuesta de Movido incluye la conformación de una comisión normativa integrada por la Dirección General de Aduanas, la Dirección General de Impuestos Internos (DGII), el Intrant, la Digesett y el Instituto Dominicano para la Calidad (Indocal), con el propósito de que los cascos sean verificados y certificados desde su ingreso al país.

Jiménez reiteró el compromiso de la Fundación Movido de seguir trabajando por una movilidad vial más segura, humana y eficiente para todos los ciudadanos.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 


[ad_2

By admin

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *