Propuesta de crear Ministerio de Justicia aviva el debate en el Congreso – El Nuevo Diario (República Dominicana)


EL NUEVO DIARIO, SANTO DOMINGO.-   Cuatro años después de la iniciativa de crear un Ministerio de Justicia en el país, el Senado logra aprobarlo en primera lectura, sin embargo ha avivado el debate entre algunos diputados con reacciones a favor y en contra.

Uno de los diputados que rechaza el proyecto es Rafael Castillo, de la Fuerza del Pueblo, quien afirmó que no es algo que se necesita.

«El Gobierno central está reduciendo ministerios y unificándolos y entonces vemos que ahora están creando nuevos yo le diría que no tienen concordancia para lo que hace».

Por tal razón, dijo que la Fuerza del Pueblo considera que no es necesario, pues existe un Poder Judicial independiente del poder y el Ministerio Público.

«En qué vendría a beneficiar a la República Dominicana un Ministerio de Justicia cuando lo que no existe en RD es prioridad para la justicia, porque vemos que todas las cárceles están repletas de presos preventivos, al final eso es lo que hay que buscar ir en favor de que a esos detenidos se les aplique justicia a tiempo», explicó Castillo.

Además, acusó al Gobierno de no tener planificación. «Ellos tocaron la Constitución hace aproximadamente seis meses para modificar la labor del procurador en el Ministerio Público, por qué no lo resolvieron ahí porque no tiene ninguna planificación. Ahora se destapan con un Ministerio de Justicia cuando es un Ministerio de Justicia que no viene a aportar absolutamente a nada al problema que tiene los presos preventivos».

Por su parte, Ramón Bueno del Partido Revolucionario Moderno (PRM), cree que esta iniciativa es una buena salida para gestionar el sistema judicial del país, para que se pueda avanzar.

Indicó que sobre ese tema estuvo conversando con Roberto Santana, director de la Oficina de Nacional de Apoyo a la Reforma Penitenciaria (Onapre), y le ofreció una explicación de la idea de crear un Ministerio de Justicia.

«Él decía que esta idea es para aperturar la justicia dominicana junto a todo el escenario de este ámbito, digase la Procuraduría y demás, siendo una necesidad en los centros carcelarios», señaló Bueno.

Afirmó que se espera que el Senado aprueba definitivamente el proyecto, para verlo completo.

En caso de que ambas cámaras del Congreso Nacional logren aprobar esta propuesta de ley, siendo igual promulgada por la Presidencia, el órgano judicial le traspasaría algunas dependencias como el Departamento de Asociaciones Sin Fines, Departamento de Servicio de Representación de los Derechos de las Víctimas, el Modelo de Gestión Penitenciaria, la Dirección General de Prisiones,  la Escuela Nacional Penitenciaria, la División de Repatriados, la Dirección de Custodia y Administración de Bienes Incautados, la Dirección de Asistencia Jurídica Internacional y Extradiciones y  la División de Control de Alquileres de Casas y Desahucios.

El Ministerio de Justicia y Derechos Humanos contaría, de acuerdo con lo dictado en el documento legislativo, con cuatro viceministerios: un Viceministerio de Política Judicial, Asuntos Legales y Representación; un Viceministerio de Derechos Humanos; un Viceministerio de Relaciones Internacionales y un Viceministerio de Administración Penitenciaria.


[ad_2

By admin

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *