Comisión especial designada para analizar proyecto de ley de Agua se reúne este jueves – El Nuevo Diario (República Dominicana)


Senador Ramón Rogelio Genao. Foto: Fuente externa

EL NUEVO DIARIO, SANTO DOMINGO. – La recién designada comisión especial que tendrá la responsabilidad de analizar el proyecto de ley de Agua de la República Dominicana, sostendrá su primera reunión este próximo jueves, informó el senador Ramón Rogelio Genao, escogido para presidir los trabajos.

El representante de la provincia La Vega agradeció al pleno por haberlo elegido para lidere los trabajos de estudio de una de las piezas con más tiempo en la sede legislativa.

Este proyecto que fue reintroducido en la actual legislatura lleva más de 20 años “prisionero” en la casa de la democracia debido a la falta de consenso.

Genao se comprometió a trabajar para darle salida a esta normativa de ley y de inmediato convocó a los comisionados para el “próximo jueves 05 a las 10:00 de la mañana en el salón Francisco Bonó”, ubicado en el segundo piso de esa ala legislativa.

En dicha reunión los senadores definirán el cronograma a seguir, así como también elaborar un listado de los sectores que estarán invitando para que hagan aportes y sugerencias a la pieza.

Esta comisión especial aprobada este martes por el pleno de la Cámara Alta, además de Rogelio Genao, la integran Aracelis Villanueva, de San Pedro de Macorís; Omar Fernández, del Distrito Nacional; Gustavo Lara, de San Cristóbal; Félix Bautista, de San Juan; Antonio Marte, por Santiago Rodríguez; Pedro Catrain, de Samaná y Cristóbal Venerado, de Hato Mayor.

Objetivo de esta iniciativa de ley

Esta iniciativa tiene por objetivo regular la explotación, uso y aprovechamiento del recurso agua, así como la preservación de su calidad y cantidad para lograr el desarrollo sustentable del país.

La pieza es de observancia general en todo el territorio nacional y sus disposiciones son de orden público e interés social, de acuerdo a lo establecido en el proyecto.

“Esta Ley es aplicable a la totalidad de las aguas en todo el territorio de la República Dominicana, sean estas superficiales, subterráneas, atmosféricas, estuarinas y costeras, cuando se trate su explotación, uso y aprovechamiento y la preservación de su calidad”, subraya el artículo 2 de este pliego legislativo.

Asimismo, establece que será el Instituto Nacional de Recursos Hidráulicos (INDRHI) la máxima autoridad en materia de aguas nacionales y se constituirá en el ente superior con carácter técnico, normativo y consultivo de la República Dominicana, en materia de la gestión integrada de los recursos hídricos, incluyendo la administración, regulación, control, y protección de estos recursos.

También se creará mediante esta ley un consejo directivo del INDRHI como órgano superior de consulta, coordinación y definición de las políticas generales, para el logro de los objetivos de esta institución, mismo que estará integrado por un secretario de Estado de Medio Ambiente y Recursos Naturales, que lo presidirá; un secretario de Estado Economía, Planificación y Desarrollo.

También un secretario de Estado de Agricultura; uno de Salud Pública; además de un director de Comité Nacional de Emergencias; un director del Organismo Oficial del Sector Agua Potable y Saneamiento; uno de la Empresa Generadora de Hidroelectricidad Dominicana (EGEHID).

Habrá un presidente del Consejo Nacional de Regantes, dos representantes de la sociedad civil organizada, designados por el Poder Ejecutivo y el director Ejecutivo del INDRHI, quien fungirá como secretario del Consejo y tendrá a su cargo la ejecución de las decisiones del Consejo.


[ad_2

By admin

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *