EL NUEVO DIARIO, LA VEGA. – El padre del joven Orlando, de nacionalidad haitiana, quien fue hallado sin vida en las aguas del río Camú, señaló a un hombre identificado como Antonio de haber ido a buscar a su hijo y llevarlo posteriormente al río, donde más tarde fue encontrado muerto.
El señor Jeniel, padre del fallecido, indicó que no se encontraba en la casa al momento en que Antonio, conocido como “el del colmado”, fue a buscar a su hijo. Explicó que, en ese momento, solo se encontraba su esposa.
Añade que más tarde, Antonio regresó a la vivienda con la ropa del joven y su teléfono celular. Cuando Jeniel le preguntó por su hijo, el hombre respondió que “venía por ahí”. Sin embargo, cerca de las 8:00 de la noche, Antonio volvió a la casa y, al ser cuestionado nuevamente, respondió: “No sé dónde está”.
Según el testimonio del padre, Antonio acostumbraba a buscar al joven junto a otro menor de edad. Dijo que lo extraño fue que Antonio, quien también conversó con este periodista, ofreció una versión distinta de los hechos a los medios de comunicación y a la comunidad.
En su declaración, Antonio Méndez afirmó que ese día salieron hacia el río como acostumbraban, junto a tres o cuatro jóvenes más. Al llegar, notaron que el caudal del río estaba elevado, por lo que advirtió a los muchachos que, si iban a bañarse, debía ser en una parte baja o que dejaran la visita para otro día.
Manifestó que permanecieron en un área donde el agua apenas llegaba a las rodillas y que, en un momento determinado, recibió una llamada telefónica. Al salir a atenderla, se colocó de espaldas al grupo y no se percató de la presencia de los dos adolescentes. Más tarde preguntó al menor Cristofer por Orlando, y este le respondió que el joven “bajó al charco” y que “la última vez que lo vio fue ahorita”.
No obstante, en otra parte de su relato, Antonio aseguró que, junto a Cristofer, se metieron al charco para buscar a Orlando, pero que, al ser un poco profundo, no lograron encontrarlo. Esta versión contradice lo expresado anteriormente, donde afirmó no haber notado el momento en que Orlando bajó.
Antonio, en ningún momento, mencionó haber informado a la Policía ni al sistema de emergencias 9-1-1 tras la desaparición del joven. Cuando se le preguntó si acostumbraba a ir al río con menores, respondió que sí, lo cual generó cuestionamientos debido a la diferencia de edad entre él y los acompañantes. Asimismo, al ser cuestionado sobre por qué no dio parte a las autoridades, expresó que pensó que el joven estaría “más para adelante”, lo cual también contradice versiones previas en las que indicó no haberlo visto moverse hacia otra zona del río.
La muerte del joven Orlando ha generado muchas dudas en la comunidad, especialmente porque, desde que fue visto por última vez a las 5:15 de la tarde hasta el hallazgo del cuerpo pasadas las 8:30 de la noche, transcurrió un periodo importante de tiempo sin que se ofreciera una explicación clara ni se notificara a las autoridades.
Los familiares y vecinos del joven piden una investigación seria y profunda que permita esclarecer los hechos.
Relacionado
[ad_2
