Diplomáticos abordan las bases del milagro económico de Corea del Sur  – El Nuevo Diario (República Dominicana)


Taeshin Ha, primer secretario de la embajada de Corea del Sur. (Foto: Unapec)

EL NUEVO DIARIO, SANTO DOMINGO.- Dos altos representantes de la Embajada de Corea en República Dominicana destacaron las oportunidades económicas y culturales que unen a Corea del Sur y República Dominicana, y los esfuerzos de integración expresados en el dinamismo que reflejan los vínculos de intercambio entre ambos pueblos.

Durante un evento liderado por la Escuela de Mercadeo y Negocios Internacionales de la Universidad APEC (Unapec), con motivo de celebrar el 17º aniversario de la Licenciatura en Negocios Internacionales (NI), los diplomáticos Taeshin Ha, primer secretario, y Jusang Lee, agregado comercial y director de la Agencia de Promoción e Inversión de Corea (KOTRA), conectaron la experiencia surcoreana con los desafíos y aspiraciones de la educación superior dominicana. Esto, en el contexto de una nueva economía que se caracteriza por la creación de conocimiento avanzado y la formación de capital humano desarrollado en un marco de calidad y pertinencia.

Las palabras de apertura estuvieron a cargo del Ing. José Antonio Gil, decano de la Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales de UNAPEC, en las que puso de relieve el alcance de la efeméride para reafirmar el compromiso institucional con la excelencia académica y la visión internacional.

Panorámica del evento. (Foto: Unapec)

«Hoy nos preguntamos cómo seguir innovando y adaptándonos en un mundo que no se detiene. Nos preparamos para fortalecer alianzas, rediseñar programas, y seguir formando profesionales con estándares globales», acentúo Gil, según una nota de prensa.

En un ambiente cargado de reflexión, orgullo institucional y proyección global, el señor Ha abordó el tema Camino del Desarrollo Económico de Corea: Educación y Negocios, en tanto que Lee disertó el tópico Una historia de colaboración económica entre Corea y República Dominicana; en ambas alocuciones los coreanos valoraron las oportunidades de negocios, el talento humano y las condiciones fiscales que ofrece nuestro país.

De su lado, Taeshin Ha, compartió una emocionante y reveladora narrativa del desarrollo económico de Corea del Sur, enfatizando el papel central de la educación como motor del progreso.

Evocó que, en el 1955, República Dominicana realizó una donación a Corea en tiempos de crisis, vínculo que – señaló- «marca una historia de solidaridad que hoy se consolida en cooperación».

Precisó que, en lo atinente a políticas públicas, la eliminación de barreras de acceso a la educación secundaria en los años 60 y la estandarización educativa en 1974, sentaron las bases del milagro económico coreano.

«Invertimos en la educación antes de ser ricos, y esa fue la clave», señaló citando al expresidente del Banco Mundial, Jim Yong Kim.

Respecto a las iniciativas de colaboración que mantienen ambas naciones, el diplomático refirió el proyecto de monitoreo del cambio climático en parques nacionales dominicanos, que se ejecuta a través de una inversión superior a seis millones de wones, con tecnología avanzada de Corea una vigencia hasta 2028.

Asimismo, abordó las políticas de libre comercio de Corea y sus logros, entre los que citó 21 acuerdos con 59 países, representando una capacidad de acceso de un 85 % del PIB global.

Por su parte, Jusang Lee, subrayó el creciente interés de los empresarios coreanos en el país caribeño, motivados por su proximidad geográfica, sus zonas francas, y su competitiva infraestructura logística y manufactura.

Abordó también aspectos vinculados a la tecnología, haciendo hincapié en el potencial compartido en el desarrollo de semiconductores, energía limpia, salud, transporte y defensa.

«República Dominicana está bien posicionada para ser un socio estratégico clave en las cadenas globales de valor, tanto los consumidores como los empresarios coreanos valoramos las oportunidades de negocio, talento humano y condiciones fiscales que ofrece el país», recalcó.

Aprovechó la ocasión para acentuar con entusiasmo los esfuerzos de integración cultural, particularmente la adopción de los dominicanos del K-Pop, música popular de esa nación, mientras que los coreanos aprenden bachata.

El evento incluyó la entrega de reconocimientos a los conferencistas por parte de la Dra. María Luisa Montás, directora de la Escuela de NI, quien también expresó su orgullo por el crecimiento de la carrera desde su fundación.

Hace 17 años fuimos pioneros en esta formación en el país y el Caribe. Hoy celebramos no solo una historia de logros, sino un futuro lleno de oportunidades para nuestros estudiantes, docentes y egresados”, expresó emocionada.

Montás agradeció a los invitados coreanos, destacando que su participación fortalece los lazos de cooperación académica, comercial y cultural entre ambos países. Reafirmó el compromiso de la Escuela de Negocios Internacionales de seguir formando líderes globales con conciencia social y capacidad para conectar mercados, culturas y oportunidades.

La celebración culminó con una presentación artística del grupo de Danza Contemporánea de Unapec, e integró la presencia de estudiantes, egresados, docentes, colaboradores e invitados especiales, quienes vivieron una jornada inspiradora contribuyendo a robustecer la misión internacionalista de la universidad.

Este encuentro no solo marcó un hito en la historia académica de UNAPEC, sino que sembró nuevas semillas de colaboración entre la República Dominicana y Corea del Sur, proyectando un futuro compartido de innovación, integración y desarrollo sostenible.


[ad_2

By admin

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *