La tendencia viral de TikTok que promueve la delgadez extrema


Estrategias eficaces para “permanecer delgadas” y rutinas para llegar a verano con un “cuerpo de ensueño”, son algunos de los consejos que se repiten dentro de la tendencia viral ‘SkinnyTok’, que promueve la delgadez extrema con mensajes tóxicos para motivar a los jóvenes a perder peso.

Bajo la etiqueta de ‘SkinnyTok’ (delgado, en inglés) en la red social china, se encuentran alrededor de 45.000 vídeos de mujeres jóvenes -algunos con más de tres millones de visualizaciones- donde enseñan sus estrictas rutinas para adelgazar, presumen de un cuerpo extremadamente delgado para su edad o incluso piden que dejen en comentarios consejos para seguir perdiendo peso.

“Ninguna comida sabe tan bien como estar delgada”, dice una usuaria de TikTok mientras su vídeo se llena de comentarios de perfiles que quieren imitar su rutina, tener su cuerpo o saber cómo formar parte de esta “comunidad skinny”.

Puede leer: ¿Cuánto dinero gana en OnlyFans la modelo que se acostó con más de 500 hombres en 6 horas?

Conductas alimentaria peligrosas

Para Clara Joaquín, coordinadora del Área de Nutrición de la Sociedad Española de Endocrinología y Nutrición (SEEN), esta tendencia  “normaliza” conductas alimentarias peligrosas “bajo a la apariencia de rutinas saludables”, con consecuencias “graves” para la salud, como una ingesta calórica “extremadamente baja”, que puede llevar a deficiencias de nutrientes esenciales.

“En estos vídeos el control excesivo sobre el peso, sobre lo que se come o cuántas horas se entrena, a menudo se muestra como fuerza de voluntad o disciplina, pero puede esconder sentimientos de ansiedad, culpa y obsesión, que son rasgos comunes en los trastornos de la conducta alimentaria”, añade a EFE la médico especialista en Endocrinología y Nutrición.

Sin embargo, no se trata únicamente de visibilizar cuerpos esbeltos o estrictas rutinas, sino también la “necesidad” de algunos internautas de formar parte de una comunidad y cumplir con el canon de belleza que se viraliza en TikTok.

En este sentido, Sergio García, psicólogo sanitario, advierte a EFE de la presión que sufren los jóvenes por, un lado, querer “destacar” y ser “alguien dentro de una comunidad muy exigente” y, por otro, por cumplir con el canon que se impone.

“Al primer vómito, a la primera dieta restrictiva, al primer llano, hay que acudir a un especialista. Son señales que muestran que ha dejado de ser un juego y ha comenzado un problema”, concluye.

Contenidos que romantizan la delgadez extrema

Pese a los mensajes de alerta de TikTok sobre salud alimentaria y mental cuando se realiza una búsqueda sobre esta tendencia en la red social, el algoritmo no deja de recomendar contenido sobre trucos para perder peso, dirigiendo al usuario a un scroll infinito de vídeos que romantizan la delgadez extrema y reviven patrones asociados a trastornos alimenticios.

Según la endocrinóloga Clara Joaquín, se estima que “entre un 11 y un 27 % de los adolescentes presentan conductas de riesgo para desarrollar este trastorno, siendo los más comunes la anorexia y la bulimia”.

De hecho, ambos expertos coinciden en que, en los últimos años, la incidencia de los trastornos de la conducta alimentaria ha aumentado entre los jóvenes.

Los datos de 2024 de la Sociedad Española de Medicina General y Familia (SEMG) también señalan que los médicos de familia detectaron un aumento del 8 % en las consultas en Atención Primaria por trastorno alimentario, “generalmente en pacientes en la franja de 12 y 36 años, con problemas de alimentación derivados de la exposición distorsionada del físico en las redes sociales”.

No obstante, aunque algunos contenidos bajo esta etiqueta en TikTok han sido retirados de la plataforma, cientos de vídeos que promueven la delgadez extrema en jóvenes se siguen viralizando sin control.

By admin

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *