La comunidad internacional debe cambiar su narrativa sobre haití para contribuir con la salida a la crisis de esa nación, aseguró el líder del Consejo Presidencial de Transición de Haití, Smith Augustin.
«Al destacar la dimensión transnacional de la crisis de seguridad en Haití, también queremos contribuir a deconstruir el prejuicio que pretende hacer de Haití un problema para la región. Ningún país es un problema para otro país o región», manifestó Augustin ante los miembros de la Organización de los Estados Americanos (OEA).
DIjo que, luego de conversar con el secretario general Luis Almagro, se acordó que para «resolver con éxito la crisis» en Haití primero es necesario «comprenderla y cambiar la narrativa que la acompaña, tanto a nivel nacional como internacional».
También, Haití denunció que Estados Unidos, República Dominicana y Colombia son los países responsables del tráfico ilegal de armas y drogas hacia su nación, lo que representa uno de los motores principales detrás de la violencia armada.
El ministro de Defensa, Jean Michel Moïse, aseveró que el armamento es introducido por redes criminales transnacionales.
La denuncia fue hecha en el mismo escenario donde el presidente del Consejo calificó a la comunidad internacional de ser uno de los promotores de la mala imagen de Haití.