Pekín, 23 may (EFE).- China afirmó este viernes que la decisión del Gobierno estadounidense de prohibir a la Universidad de Harvard matricular a estudiantes foráneos «solo dañará la imagen y la credibilidad internacional de Estados Unidos», en respuesta al veto anunciado por Washington, que afecta a miles de alumnos extranjeros, incluyendo más de 2.000 chinos.
“La cooperación educativa entre China y Estados Unidos es mutuamente beneficiosa”, declaró hoy la portavoz de Exteriores Mao Ning, quien recalcó que Pekín “se opone firmemente a la politización de los intercambios educativos” y “rechaza los ataques infundados y difamaciones contra China”.
La vocera también aseguró que el país asiático “protegerá con firmeza los derechos e intereses legítimos de los estudiantes y académicos chinos en el extranjero”.
Las declaraciones surgen tras el anuncio del Departamento de Seguridad Nacional (DHS) de EE. UU., que revocó el programa de estudiantes y visitantes extranjeros de Harvard, citando supuestos vínculos de la universidad con el Partido Comunista chino.
Pekín rechazó las acusaciones como infundadas y criticó las medidas adoptadas por Washington, a las que calificó de “ilegales”, instando a su retirada lo antes posible.
También puede leer: Jóvenes asesinados eran “una bella pareja” que iba a casarse, dice embajador israelí
Harvard, una de las universidades más prestigiosas del mundo, acoge actualmente a 10.158 estudiantes internacionales de 150 países, entre los cuales 2.126 proceden de China, según cifras del curso académico 2024/2025 divulgadas en la web de la oficina internacional del organismo.
La medida afecta tanto a nuevos solicitantes como a los actuales alumnos, que podrían perder su estatus legal en el país si no se transfieren a otra institución.
Las redes sociales del gigante asiático se hicieron hoy eco del anuncio, donde algunos de los estudiantes chinos que estudian en esa Universidad afirmaron estar «desconsolados» por el veto.
«Es un lugar maravilloso, con una escuela y un ambiente académico excelente… Es una pena que se tome como rehenes a los estudiantes y académicos que la visitan. Es vergonzoso», señala uno en la red social Weibo. EFE
Síguenos en nuestras redes sociales como periodicohoyrd