Pilar Jiménez Ortiz. (Foto: fuente externa)
EL NUEVO DIARIO, SANTO DOMINGO. – La magistrada Pilar Jiménez Ortiz, presidenta de la Primera Sala de la Suprema Corte de Justicia (SCJ), afirmó este jueves ante el Consejo Nacional de la Magistratura (CNM) que la clave para alcanzar resultados efectivos en la judicatura es ejercer el liderazgo a través del ejemplo, el respeto y la ética profesional.
“Lo más importante para lograr que un equipo funcione es dar el ejemplo. Usted no puede exigir a los pares ni a los equipos que trabajen mucho si usted no trabaja mucho. Que trabajen con ética si su comportamiento no está acorde con la ética. Que sean transparentes si usted mismo no lo es”, expresó la jueza al ser cuestionada durante la sesión celebrada en el Palacio Nacional.
Jiménez Ortiz, quien logró eliminar un cúmulo histórico de más de 11 mil expedientes en su sala, destacó que ese desempeño fue posible gracias a la sinergia construida con sus colegas magistrados y el personal de apoyo, basada en el respeto mutuo y la disciplina institucional.
La magistrada también hizo referencia a precedentes jurisprudenciales relevantes bajo su gestión, como el cambio de criterio en torno a la partición de bienes entre esposos bajo comunidad y los casos de concubinato, los cuales han generado impacto en la sociedad y debates en la comunidad jurídica.
Durante la entrevista, los miembros del CNM reconocieron la alta productividad de la sala que dirige, con más de 24 mil decisiones dictadas en los últimos años, incluso en circunstancias complejas como la ausencia de jueces titulares o compromisos internacionales, donde el trabajo se sostuvo gracias al uso de la tecnología y al compromiso del equipo.
La evaluación de Jiménez Ortiz forma parte del proceso de revisión de desempeño de los jueces de la Suprema Corte que el CNM desarrolla esta semana, con miras a garantizar transparencia y fortalecer la institucionalidad del Poder Judicial.
Relacionado
[ad_2
