Wendy García, subcomisionada de Prisiones de la ciudad de Nueva York y reconocida funcionaria de origen dominicano, ha sido señalada en una querella por presunta estafa, robo de identidad y falsificación de documentos. La denuncia fue presentada por Eddy Rojas, hermano de su pareja sentimental, Nathaniel Rojas, quien también figura como coacusado en el caso.
Según el expediente, García y Rojas habrían utilizado los documentos personales de Eddy Rojas para adquirir un vehículo Mercedes Benz valorado en US$36,000, además de generar una deuda de más de US$37,000 en peajes impagos. Las autoridades aún no han confirmado si se procederá con el arresto de García, y el Departamento de Policía de Nueva York (NYPD) no ha emitido declaraciones oficiales al respecto.
Trayectoria profesional
Wendy García nació en el Alto Manhattan y tiene raíces familiares en Santiago de los Caballeros, República Dominicana.
En marzo de 2025, Wendy García fue designada como Subcomisionada de Desarrollo y Avance del Departamento de Correccionales de la ciudad de Nueva York (NYC DOC), cargo desde el cual lidera la implementación de nuevas iniciativas estratégicas y el fortalecimiento institucional de la agencia.
Desde esta posición, García se encarga la planificación estratégica, la creación de alianzas público-privadas y la gestión de recursos para impulsar la innovación dentro del sistema penitenciario. Su rol también incluye la movilización de recursos, el manejo del cambio organizacional y el desarrollo de vínculos con actores clave del sector público y privado.
Antes de asumir este nuevo cargo, Wendy García se desempeñó como Subcomisionada de Equidad e Inclusión en el Departamento de Policía de Nueva York (NYPD), donde lideró programas de concienciación, educación y divulgación sobre diversidad. Durante su gestión, amplió el programa “Path to Mentorship” y fundó el “Women’s Institute”, enfocado en el empoderamiento femenino dentro de la institución.
Uno de sus logros más innovadores fue la creación del primer equipo de respuesta en Lengua de Señas Americana (ASL) en el país, diseñado para mejorar la comunicación entre el NYPD y la comunidad sorda o con dificultades auditivas.
Cambio de funciones
A raíz de un escándalo de acoso sexual que involucró a altos mandos del NYPD, García fue trasladada discretamente al Departamento de Correccionales (DOC) en febrero de 2025. Actualmente ocupa el cargo de Deputy Commissioner of Development and Advancement, supervisando iniciativas estratégicas y alianzas interinstitucionales4.
Aunque no ha sido formalmente acusada en el caso de acoso, su nombre aparece vinculado por haber dirigido la oficina responsable de canalizar denuncias internas dentro del NYPD4.
