Vaticano abre las puertas a jóvenes colectivo LGTBIQ


Ciudad del Vaticano. EFE.

Los católicos LGTBIQ+ atravesaron este sábado la Puerta Santa de San Pedro durante el Jubileo, algo sin precedentes en la Iglesia católica porque “nadie tiene que sentirse excluido”, dijo el vicepresidente de los obispos italianos, Francesco Savino, en la misa que precedió este peregrinaje.

Aunque no se puede llamar Jubileo de los LGTBIQ+, al no ser un gran evento jubilar, como de la Juventud o el de los Pobres, fue incluido en la agenda oficial como las innumerables peregrinaciones organizadas espontáneamente por parroquias, diócesis, asociaciones y organizaciones católicas. Y como cualquier grupo de peregrinos, las asociaciones que representan a los colectivos homosexuales católicos, transgeneros y padres de hijos LGBTQI+, las cerca 1,300 personas que se inscribieron, llegadas de todo el mundo, atravesaron la Puerta Santa precedidos por su cruz arcoíris . Sin banderas, porque “no era un desfile del orgullo”, pero con muchos símbolos, gorros y camisetas con el arcoíris que les identifica.

Puedes leer: En lucha antidrogas condiciona la colaboración con EEUU

“Es necesario liberarse de los prejuicio” y “nadie debe sentirse excluido, insisto, nadie debe sentirse excluido”, afirmó Francesco Savino, vicepresidente de la Conferencia Episcopal Italiana, en la homilía de la misa celebrada en la iglesia del Gesù de Roma. Un evento aprobado por Francisco y confirmado por su sucesor. Un éxito para los católicos LGTBIQ+ que han conseguido inclusión y visibilidad pero que esperan que continúe el cambio.

By admin

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *