El fin de la Segunda Guerra Mundial: dos fechas, dos continentes, una tragedia global


La Segunda Guerra Mundial, el conflicto más devastador del siglo XX, llegó a su fin en dos momentos clave: mayo de 1945 en Europa y septiembre de 1945 en Asia, marcando el cierre de una era de violencia sin precedentes que transformó el orden mundial.

La guerra en Europa culminó tras años de enfrentamientos entre los Aliados (Reino Unido, Estados Unidos y la Unión Soviética) y las potencias del Eje (Alemania, Italia y Japón).

El avance aliado desde Normandía en junio de 1944 y la ofensiva soviética sobre Berlín en abril de 1945 precipitaron la caída del Tercer Reich.

A1 198

El 30 de abril de 1945, Adolf Hitler se presume suicidó en su búnker en Berlín.

El 7 de mayo, Alemania firmó su rendición ante los Aliados occidentales en Reims, Francia.

El 9 de mayo, bajo presión de Stalin, se realizó una segunda firma en Berlín ante la Unión Soviética.

Por esta razón, el Día de la Victoria se celebra el 8 de mayo en Europa y el 9 de mayo en Rusia.

El final en el Pacífico: bombas atómicas y capitulación japonesa

Hiroshima y Nagasaki 3
Bombas nucleares lanzadas por Estados Unidos en Hiroshima y Nagasaki.

Aunque Europa había silenciado sus armas, el conflicto continuaba en Asia. Estados Unidos lanzó dos bombas atómicas sobre Japón:

Hiroshima, el 6 de agosto de 1945

Nagasaki, el 9 de agosto de 1945

Los ataques causaron la muerte de más de 120 mil civiles y forzaron la rendición japonesa:

14 de agosto de 1945, Japón aceptó rendirse.

2 de septiembre de 1945, se firmó la rendición formal a bordo del USS Missouri en la bahía de Tokio.

Con este acto, la Segunda Guerra Mundial llegó oficialmente a su fin, dejando más de 60 millones de muertos y un mundo profundamente transformado.

The post El fin de la Segunda Guerra Mundial: dos fechas, dos continentes, una tragedia global appeared first on Hoy Digital.

By admin

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *