EL NUEVO DIARIO, SANTO DOMINGO. – La Cámara de Cuentas de la República Dominicana (CCRD) reveló serias irregularidades en el manejo financiero del Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Mimarena) durante la gestión de Francisco Domínguez Brito, correspondiente al período 2017-2019.
El órgano fiscalizador emitió una opinión adversa tras comprobar inconsistencias en los registros contables, pagos sin soportes, diferencias millonarias y debilidades en los controles internos.
El informe establece que el Mimarena no suministró documentación por más de RD$651 millones, además de presentar registros sin sustento por otros RD$475 millones. También se detectaron cuentas bancarias no registradas, conciliaciones no entregadas y diferencias entre balances conciliados y estados financieros que superan los RD$220 millones.
Los auditores encontraron igualmente graves fallas en el registro de ingresos, pues se identificaron donaciones no documentadas por RD$60.4 millones, ingresos sin recibos por RD$4.4 millones, así como ingresos extrapresupuestarios que no fueron depositados en la Cuenta Única del Tesoro por RD$5.9 millones. A esto se suman irregularidades en las multas por gestión ambiental y cuentas por cobrar no registradas.
En el área de activos, la auditoría evidenció que el ministerio no registró vehículos adquiridos por RD$10.6 millones, reportó donaciones de activos fijos por un peso y no localizó 27 vehículos por valor de RD$42.5 millones, ni 47 equipos de oficina por RD$14.2 millones durante las inspecciones físicas. Asimismo, se detectaron terrenos registrados a nombre de terceros y otros no contabilizados por más de RD$24 millones.
En materia de nómina, el Mimarena pagó RD$3.5 millones a familiares de funcionarios, sueldos simultáneos a empleados en diferentes nóminas e inconsistencias entre nóminas físicas y estados financieros que superan los RD$199 millones. Además, se realizaron compensaciones salariales sin sustento normativo por más de RD$230 millones.
Ante este panorama, la Cámara de Cuentas recomendó a la máxima autoridad del Ministerio recuperar los montos pagados en exceso o sin justificación, cumplir de manera estricta la normativa vigente y elaborar un plan de acción correctivo en un plazo de 25 días. El órgano recordó que las recomendaciones incluidas en el informe tienen carácter de cumplimiento obligatorio y serán objeto de verificación en su aplicación.
Hallazgos íntegros del informe
V. CONCLUSIONES GENERALES
INFORME FINAL
En el Capítulo II se presenta el Dictamen de los Auditores de la Cámara de Cuentas de la República Dominicana, en donde se expresa una Opinión Adversa sobre los Estados Financieros, los cuales comprenden Estado de Situación Financiera, Estados de Rendimiento Financiero y Estado de Cambio Activo Neto/ Patrimonio, por el período comprendido entre el 1.º de enero de 2017 y el 31 de diciembre de 2019, presentados por el Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales (MIMARENA).
Después de haber expuesto los detalles de los hallazgos reportados, procede presentar las conclusiones acerca de las inobservancias e irregularidades detectadas en la auditoría financiera:
5.1 La entidad no suministró documentación por valor de RD$651,939,087.
5.2 La entidad presentó registros sin documentación soporte por valor de RD$475,234,766.
5.3 Cuentas bancarias no registradas en la contabilidad por valor de RD$10,371,009.
5.4 Conciliaciones bancarias no entregadas correspondientes a cinco (5) cuentas bancarias, de las cuales tres (3) se presentan en la confirmación recibida del banco y dos (2) presentadas en la balanza de comprobación.
5.5 Conciliaciones bancarias no realizadas que al 31 de diciembre de 2019 presentan un valor neto RD$3,513,423.
5.6 Se observaron diferencias entre balances conciliados de cuentas bancarias y reportes financieros por valor de RD$220,422,270.
5.7 Diferencias por el monto de RD$95,766 entre balances conciliados de cuentas bancarias y Estados Financieros al 31 de diciembre de 2019.
5.8 Diferencia por un monto de RD$1,013,595., entre reporte de análisis por antigüedad de saldos y relación de cuentas por cobrar tesorería al 31 de diciembre de 2019.
5.9 Diferencia por RD$2,645,879., al 31 de diciembre de 2019 entre Estados Financieros y reporte de análisis por antigüedad de saldos tour operadores.
5.10 Diferencia al 31 de diciembre 2019 de RD$4,584,358, entre Balanza de Comprobación y Reporte por Antigüedad de Saldos (Cuentas por Cobrar).
5.11 Activos por un monto de RD$1,266,140., registrados como gastos.
5.12 Diferencia aritmética por RD$869,032., entre la cuenta control cuentas por pagar y las subcuentas presentadas en la Balanza de Comprobación.
5.13 Diferencias por la suma de RD$242,746, en Auxiliares de Cuentas por Pagar.
5.14 Diferencia por valor de RD$449,288., en la cuenta de Resultados Acumulados Años Anteriores 2017.
5.15 La entidad recibió ingresos extrapresupuestarios, los cuales no fueron depositados en la cuenta única del Tesoro por valor de RD$5,984,390.
5.16 Se observaron ingresos sin evidencia de recibos por valor de RD$4,465,600.
5.17 Donaciones recibidas sin recibos de ingresos durante el periodo 2017-2019 por el monto de RD$60,455,898.
5.18 Diferencias entre los registros de ingresos y la relación de ingresos suministrada por el Departamento de Tesorería en los años 2017, 2018 y 2019 por valor de RD$10,795,007, RD$17,730,567 y RD$29,117,875, respectivamente.
5.19 Se observó en los años 2017 y 2018, que las multas por gestión ambiental no son registradas como ingresos devengados por valor de RD$31,580,104.
5.20 La entidad no registró otras cuentas por cobrar en los años 2017, 2018 y 2019 por valor de RD$85,500,000; RD$74,857,500 y RD$39,857,500, respectivamente.
5.21 Diferencias en auxiliar de activos fijos por valor de RD$86,542,799.
5.22 La entidad no registró vehículos en el año de su adquisición (2018) por valor de RD$10,642,500.
5.23 Se observó donaciones de activos fijos registrados por valor de un peso.
5.24 Se observó cuarenta y siete (47) mobiliarios y equipos no localizados en la inspección física por valor de RD$14,275,471.
5.25 Se observó veintisiete (27) vehículos no localizados en inspección física por RD$42,591,438.
5.26 La entidad registró terrenos cuyo título de propiedad permanece a nombre de terceros por valor de RD$6,161,250.
5.27 Se observaron terrenos no registrados en la contabilidad por valor de RD$24,612,500.
5.28 Se observó montos pagados presentados en el reporte de cuentas por pagar al 31 de diciembre de 2019, como pendientes por valor de RD$4,027,740.
5.29 Cinco asesores contratados con beneficios extrasalariales no establecidos en el contrato por RD$285,000, durante el período 2017-2019.
5.30 Asignación de gastos de representación con carácter salarial por un monto de RD$720,000, durante los años 2018-2019.
5.31 Pago de sueldo número trece (13) a personal a cuatro personas por la suma de RD$94,418 ocurrido en el año 2018, sin el tiempo reglamentario en nómina.
5.32 Diferencias por RD$862,988 en el cálculo de pago del sueldo número trece (13), durante el período 2017-2019.
5.33 Pagos de salarios simultáneos a personal en nóminas diferentes por la suma de RD$1,937,441, durante el período 2017-2019.
5.34 Pagos de nóminas a familiares de funcionarios por la suma de RD$3,553,000, durante el período 2017-2019.
5.35 Empleados en nóminas de otras instituciones del Estado durante el período 2017-2019 con pagos por la suma de RD$497,667.
5.36 La entidad presenta diferencias entre nóminas físicas y Estados Financieros por valor de RD$199,575,862.
5.37 Diferencias RD$119,132,231, RD$(10,087,648) y RD$38,702,609 entre nóminas físicas y la Data de nómina durante el período 2017-2019.
5.38 Diferencias por RD$35,768,672 entre Data de Nómina y Estados Financieros durante el período 2017-2019.
5.39 Diferencias por RD$12,289,238, RD$3,352,441 y RD$7,043,161, en el cálculo de impuesto sobre la renta durante el período 2017-2019.
5.40 Se observó personal por más de seis meses en nómina como empleados transitorios por valor de RD$56,254,820.
5.41 La entidad pagó compensaciones salariales sin reglamentaciones internas por valor de RD$230,872,143.
5.42 Observamos inconsistencias en el trámite de pensiones de personal por valor de RD$36,882,467.
5.43 Duplicidad de registro del gasto en la cuenta Reparaciones de maquinarias y equipos por RD$107,673, ocurrido el 15 de enero de 2018.
5.44 Duplicidad de registro del gasto en la cuenta Transferencias Corrientes a Instituciones Sin Fines de Lucro por RD$3,011,089, ocurridas en mayo 2017 y 2018.
5.45 Observamos que la entidad no registró gastos pagados por anticipados al 31 de diciembre de 2020 por valor de RD$12,996,707.
5.46 Observamos libramientos sin soportes de recepción por valor de RD$3,000,000, en el año 2017.
5.47 La entidad ejecutó gastos en ayudas y donaciones a hogares y personas sin contar con la apropiación presupuestaria por valor de RD$3,832,990, ocurridas en el año 2019.
5.48 Entradas de diario nulas, correspondientes a los años 2017 y 2018, por la suma de RD$644,284 sin reversión del gasto.
5.49 Observamos inconsistencias en la Balanza de Comprobación por valor de RD$72,132,600, durante el periodo 2017-2019.
5.50 Se observó saldos negativos en la Balanza de Comprobación por valor de RD$44,291,463.
5.51 La entidad presenta diferencias entre Estados Financieros y Balanza de Comprobación por valor de RD$505,735,796.
5.52 Se observó diferencias entre Balanza de Comprobación y reporte diario por fondos (Movimientos Contables), por valor de RD$686,674,057.
5.53 La entidad no suministró el reporte Mayor General.
5.54 Observamos la suscripción de contratos de adquisición de bienes y servicios fuera de plazo por valor de RD$36,064,600.
5.55 Contratación de publicidad por un monto de RD$1,097,400., sin evidenciarse el proceso de selección correspondiente.
5.56 Informe pericial elaborado y remitido luego de la fecha de adjudicación del proceso de compras por valor de RD$3,920,000.
5.57 Ausencia de elaboración de Estado de Flujos de Efectivo.
Relacionado
[ad_2
