Instituciones y sus incumbentes con récord de rotación y permanencia – El Nuevo Diario (República Dominicana)


Por Abraham Marmolejos

EL NUEVO DIARIO, SANTO DOMINGO. – A cinco años de haber asumido la presidencia, Luis Abinader ha marcado un patrón mixto en la conformación de su Gabinete: mientras algunos ministerios y otras instituciones han mantenido a sus titulares desde el inicio de la gestión, otros han experimentado una alta rotación de incumbentes.

Desde agosto de 2020, el mandatario ha ratificado en sus posiciones a los ministros de Relaciones Exteriores, Roberto Álvarez; Turismo, David Collado; Mujer, Mayra Jiménez; en Agricultura, Limber Cruz; Educación Superior, Ciencia y Tecnología, Franklin García Fermín; e Industria, Comercio y Mipymes, Víctor “Ito” Bisonó. Estos han permanecido en sus cargos a pesar de las fechas clave, como cada 16 de agosto y 27 de febrero, en las que históricamente se producen cambios en el tren gubernamental.

En contraste, otras dependencias han visto pasar varios titulares en el mismo período. El Ministerio de Juventud encabeza la lista, con cuatro incumbentes en cinco años, mientras que Cultura, Educación, Medio Ambiente y Recursos Naturales, Salud Pública y la Presidencia han tenido tres ministros cada uno.

Algunos cambios han coincidido con los llamados “remeneos de mata” del 16 de agosto, mientras que otros se han producido por renuncias, reasignaciones o escándalos que han obligado al Ejecutivo a mover las piezas del Gabinete.

También, fuera de los ministerios, en otras instituciones existen funcionarios que han roto récord de permanencia, como es el caso de la Oficina para el Reordenamiento del Transporte (OPRET), Rafael Santos; Samuel Pereyra en Banreservas y Gloria Reyes en el Programa Supérate.

Además, Tony Peña Guaba ha permanecido en el Gabinete de Políticas Sociales, Alejandro Fernández en la Superintendencia de Bancos, Eduardo “Yayo” Sanz Lovatón en la Dirección General de Aduana, Fellito Suberví en la Corporación del Acueducto y Alcantarillado de Santo Domingo (CAASD), Santiago Hazim en el Seguro Nacional de Salud (SeNaSa) y Mario Lama frente al Servicio Nacional de Salud (SNS).

Este balance refleja la combinación de continuidad y renovación que Abinader ha aplicado en su equipo de Gobierno, manteniendo estables las carteras que considera estratégicas y reestructurando aquellas que por diversas razones han requerido ajustes.

¿Continuarán estos funcionarios acompañando a Luis Abinader desde las instituciones que han dirigido desde el inicio de su Gobierno o ya será tiempo de relevarlos? Estará por verse a partir de este 16 de agosto, Día de la Restauración Dominicana, ocasión que aprovechan los presidentes para realizar reajustes en sus gabinetes, además del 27 de febrero.


[ad_2

By admin

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *