“La educación y el trabajo digno han sido mi motor en Nueva York” – El Nuevo Diario (República Dominicana)


Entrevista a Ernesto Méndez, expresidente del Frente de Taxistas de Nueva York .
(Foto ilustración END).

EL NUEVO DIARIO, NUEVA YORK. – El expresidente del Frente de Taxistas de Nueva York, Ernesto Méndez, relató este jueves que “Con 46 años en la Gran Manzana, que su trayectoria de superación y disciplina, desde sus inicios limpiando restaurantes y trabajando en bodegas hasta convertirse en empresario y referente del transporte hispano”.

Méndez recordó que el oficio de bodeguero fue “más duro que el de taxista”, con jornadas de hasta 20 horas diarias y sin descanso en fechas festivas. En los años 80 y 90, señaló, el servicio de taxis vivió tiempos peligrosos, llegando a registrarse la muerte de un taxista por día, lo que obligó a implementar medidas de seguridad. También reconoció que algunos conductores, de forma indirecta, se vieron envueltos en el transporte de drogas, situación que afectó la imagen del sector.

Ernesto Méndez, entrevistado en “El Gobierno de la Tarde, transmitido por la Z101.3 FM, desde la ciudad de Nueva York sobre el presente, advirtió que plataformas como Uber transformaron el negocio, desplomando el valor del “medallón” de los taxis amarillos y afectando el sistema tradicional. Criticó además las políticas de tránsito de la actual administración municipal, que reducen la velocidad en varias zonas y aplican multas mediante cámaras en autobuses, lo que –según dijo– complica la labor diaria.

Orgulloso de sus seis hijos profesionales entre ellos una mayor del Ejército de EE. UU., Méndez defendió que “el 95% de los dominicanos en Nueva York vive del trabajo honrado” y exhortó a las familias a criar con “amor, respeto y educación, la verdadera base para salir adelante”.


[ad_2

By admin

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *