La empresa de seguridad del ex SEAL de la Marina estadounidense Erik Prince desplegará próximamente a casi 200 personas de varios países en Haití como parte de un acuerdo de un año para combatir la violencia de pandillas en el país, según informó el jueves una persona con conocimiento de los planes.
El despliegue de Vectus Global busca ayudar al gobierno de Haití a recuperar vastas franjas de territorio confiscadas el año pasado y ahora controladas por pandillas fuertemente armadas, declaró la fuente, quien habló con The Associated Press bajo condición de anonimato para poder hablar sobre los planes.
Puede leer: De policía a pandillero: la compleja historia de Berbecue y su impacto en Haití
La empresa, que proporciona logística, infraestructura, seguridad y defensa, está dirigida por Prince, un importante donante del presidente estadounidense Donald Trump. Prince fundó previamente la controvertida empresa de seguridad Blackwater.
El despliegue fue reportado inicialmente por Reuters.
Vectus Global también asumirá un rol a largo plazo en el asesoramiento al gobierno de Haití sobre cómo restablecer la capacidad de recaudación de ingresos una vez que la violencia disminuya, añadió la fuente.
Un funcionario de la administración Trump afirmó que el gobierno estadounidense no tiene ninguna participación en la contratación de Vectus Global por parte del gobierno haitiano. El gobierno estadounidense no financia este contrato ni ejerce ninguna supervisión, afirmó el funcionario, quien solicitó el anonimato para poder hablar sobre la situación.
Se espera que los contratistas privados, que provendrán de Estados Unidos, Europa y otras regiones, asesoren y apoyen a la Policía Nacional de Haití y a una misión respaldada por la ONU y liderada por policías kenianos que lucha por reprimir la violencia de pandillas.
La misión, respaldada por la ONU, cuenta con 991 efectivos, una cifra muy inferior a los 2500 previstos, y cuenta con un fondo fiduciario de aproximadamente 112 millones de dólares, aproximadamente el 14 % de los 800 millones de dólares que se estima que se necesitan anualmente, según un informe reciente de la ONU.
El próximo despliegue de contratistas privados se produce tras el reciente nombramiento de André Jonas Vladimir Paraison como nuevo director general de la policía del país.
Paraison fue jefe de seguridad del Palacio Nacional de Haití y participó en un nuevo grupo de trabajo creado a principios de este año, compuesto por ciertas unidades policiales y contratistas privados. Este grupo ha operado al margen de la supervisión de la Policía Nacional de Haití y ha empleado drones explosivos, lo cual ha sido criticado por algunos activistas de derechos humanos.
