EL NUEVO DIARIO, SANTO DOMINGO.- El pasado 27 del mes de julio, un día después del cierre de la legislatura ordinaria fue reintroducido el proyecto que busca modernizar la Ley 16-92 de Código de Trabajo de la República Dominicana.
La pieza fue sometida por un grupo de diputados encabezado por el vocero de la bancada del Partido Revolucionario Moderno (PRM), Amado Díaz, junto a Rogelio Alfonso Genao Lanza, del Partido Reformista Social Cristiano (PRSC).
Figuran como coproponentes de la iniciativa los voceros de los principales partidos opositores, Rafael Castillo, por Fuerza del Pueblo y Gustavo Sánchez, del Partido de la Liberación Dominicana (PLD).
Con esta normativa parlamentaria se busca modificar la Ley
núm. 16-92, del 29 de mayo de 1992, que aprueba el Código de Trabajo, a los fines de adaptar el marco legal al mercado laboral actual, la tecnología y a las necesidades de trabajadores y empleadores.
Para lograr estos objetivos se pretende reformular los artículos 45, 46, 51, 52, 54, 68, 70, 83, 86, 88, 90, 91, 97, 98, 127, 138, 139, 143, 155, 157, 159, 160, 162, 163, entre otros.
Esta normativa legislativa en un principio fue sometido por el Poder Ejecutivo que luego de un amplio análisis en una comisión especial, el Senado la aprobó en dos lecturas y la remitió a la Cámara Baja donde después de ser conocida en una discusión, perimió.
Ese proyecto fue el producto de un consenso entre el sector empresarial, sindical y el Gobierno. Sin embargo, pese a todo esto la pieza generó una serie de discusiones que dejaron a la vista muchos desacuerdos entre el tripartito.
Los puntos más polémicos que encendieron el debate alrededor de la normativa están la cesantía laboral, que el sector empresarial sigue insistiendo en que debe ser modificado a pesar de que esto no formaba parte del acuerdo previo.
También está la figura del juez conciliador que fue eliminado de la propuesta por los senadores y que los empresarios buscarán que se vuelva a incluir, entre otros aspectos.
Los trabajos sobre la pieza iniciarán luego de la apertura de la legislatura ordinaria este próximo sábado 16.
Relacionado
[ad_2
