Persio Maldonado valora se ponga límites a la comunicación irresponsable que daña al periodismo – El Nuevo Diario (República Dominicana)


Persio Maldonado Sánchez, presidente de la Sociedad Dominicana de Diarios (SDD), y director general de El Nuevo Diario.

EL NUEVO DIARIO, SANTO DOMINGO.- Persio Maldonado Sánchez, presidente de la Sociedad Dominicana de Diarios, consideró positivo que personas injuriadas o difamadas por un ejercicio irresponsable de la comunicación exijan consecuencias, y que el Ministerio Público esté mostrando preocupación por estos casos.

«Yo creo que los límites se establecen cuando las personas afectadas se plantan y exigen una respuesta», manifestó.

Maldonado señaló que durante mucho tiempo la política y el sistema judicial fueron tolerantes con este tipo de conductas, sin establecer límites, lo que ha permitido que personas sin rigor periodístico utilicen los micrófonos para difundir afirmaciones que causan mucho daño a las personas y a los medios establecidos.

«El ejercicio del periodismo tiene que celebrar que esto ocurra, porque aquí hay mucha gente que está haciendo libre expresión y se confunde con el ejercicio del periodismo», manifestó.

El periodista emitió sus valoraciones durante una entrevista concedida al comunicador Michael Hazim en el programa «Síntesis» que transmite la plataforma digital El Nuevo Diario TV.

Maldonado Sánchez resaltó que este problema trasciende las quejas particulares; por tanto, es necesario que el país empiece a normar su vida democrática, ya que existe la idea errónea de que la libertad de expresión significa tener un derecho sin consecuencias ni condiciones.

“La libertad de expresión viene condicionada constitucionalmente al respeto del honor y la dignidad humana, por eso mucha gente no se conforma con una disculpa”, sostuvo.

En ese sentido, recordó, que la Ley 6132 de Expresión y Difusión del Pensamiento, que regula la difamación y la injuria, es obsoleta y no responde a las condiciones actuales de un ecosistema digital en constante evolución.

Por tanto, consideró que República Dominicana tiene una gran oportunidad de actualizar esta normativa, con el proyecto de ley que regularía la libertad de expresión y los medios digitales. El cual, aseguró, aunque ha recibido fuertes críticas, se encuentra en el lugar idóneo para hacer los ajustes necesarios: el Congreso Nacional.


[ad_2

By admin

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *