Embajador de Israel en RD califica como “compleja” la decisión de ocupar Gaza – El Nuevo Diario (República Dominicana)


Embajador Raslan Abu Rukun. (Foto: Félix Lara)

EL NUEVO DIARIO, SANTO DOMINGO. – Tras la decisión del Gobierno israelí de ocupar la Franja de Gaza, el embajador de Israel en República Dominicana, Raslan Abu Rukun, calificó la situación como “compleja”, por la seguridad de los rehenes vivos y los habitantes gazatíes, sin embargo, aseguró que previo al plan, los palestinos no aceptaron un acuerdo. 

“Es una situación complicada y difícil, de hecho, en los últimos días realizamos un debate con la sociedad política israelí sobre este tema, todos los israelíes desean que los secuestrados sean liberados. Ocupar la ciudad de Gaza es peligroso por los rehenes que siguen vivos, pero por otro lado en las últimas semanas hemos intentado alcanzar acuerdos para liberación de rehenes y terminar la guerra, pero no accedieron”, explicó el diplomático durante una entrevista con Persio Maldonado, director del periódico El Nuevo Diario. 

Abu Rukun sostuvo que el acuerdo estipulado incluía que Hamas no controlara Gaza, y que sus líderes se retiraran y abandonaran las armas, para de esta manera crear un gobierno de transición en la franja. 

Aseguró que si la guerra termina en “estos momentos” y Hamas continúa liderando Gaza, intentarían atacar Israel como el 7 de octubre del año 2023, situación que dijo sería inaceptable. 

Pese a la posibilidad de ocupación de Israel en Gaza, que aún se desconoce la fecha de ejecución, el embajador expresó mantener la esperanza de que se logre un acuerdo de paz por el bienestar de los rehenes y los palestinos. 

“Pienso que la mayoría de los palestinos en Gaza tampoco quieren ver a Hamas como gobierno. Ellos quieren que salga, para poder tener un mejor futuro”, dijo. 

Abu Rukun indicó que aunque muchos países juzgan a Israel, deben entender que como cualquier nación están en defensa de sus “derechos, sobre todo por los ataques que han sufrido por décadas”. 

El embajador Raslan Abu Rukun conversa con Persio Maldonado, director general de END. (Foto: Félix Lara)

Sobre la posible ocupación 

El pasado viernes, agencias internacionales confirmaron la decisión del Gobierno de Israel de ocupar la Franja de Gaza, plan propuesto por el primer ministro, Benjamín Netanyahu. 

Según fuentes internacionales, Israel emitió un comunicado en el que explican que Las Fuerzas de Defensa Israelíes (FDI), se prepararán para tomar el control de la Ciudad de Gaza. 

Tras una reunión de más de ocho horas el gabinete indicó que por mayoría de votos, el plan incluiría desarmar Hamas, regresar los rehenes, desmilitarizar el territorio y establecer una administración civil alternativa. 

 

Israel aclara situación de ayuda humanitaria 

El embajador Abu Rukun aclaró que el Estado de Israel siempre ha enviado ayuda humanitaria a la Franja de Gaza y que esta ha sido desviada por Hamas, que según dijo, la utilizan para beneficios propios. 

Explicó que en la última semana, han enviado 1,200 camiones para mitigar la hambruna en el territorio, sin embargo, gran parte de estos aún no han sido distribuidos por las organizaciones a cargo. 

Abu Rukun explicó que Hamas se apodera de los recursos enviados a la población gazatí para luego culpar a Las Fuerzas de Defensa de Israel. 

El embajador afirmó que Israel facilita desde la mañana hasta la noche, lanzamientos aéreos de ayuda con la participación de socios humanitarios, entre los que incluyen:  Emiratos árabes unidos, Egipto, Jordania, Alemania, Francia, Bélgica, Francia y Canadá.


[ad_2

By admin

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *