Betty Gerónimo valora Código Penal y resolución que prohíbe menores en centros de bebida – El Nuevo Diario (República Dominicana)


Betty Gerónimo. (Foto: fuente externa)

EL NUEVO DIARIO, SANTO DOMINGO. –  La alcaldesa de Santo Domingo Norte, Betty Gerónimo, valoró positivamente la promulgación de la reforma del Código Penal y la resolución que prohíbe menores de edad en expendio de bebidas alcohólicas.

“Yo pienso que la protección es lo primordial. Tenemos que ver como como se puede realizar porque hay lugares que quizás para alguien está mal llevar a su hijo y para otros no, debemos saber que lo importante es cuidar a los niños hay que respetar la ley y soy defensora de la niñez. El día a día va muy rápido, la niñez se está perdiendo y queremos adelantar a los niños, pero ellos tienen que vivir sus etapas”, expresó la alcaldesa.

De igual manera, Gerónimo abordó la reciente aprobación al Código Penal y lo calificó como positivo porque respeta lo más fundamental “la vida”.

La alcaldesa, agradeció que los diputados defendieran el respeto a la vida en las normativas de la pieza legislativa e instó a todas las familias colaborar en la formación de los niños.

Dichas declaraciones fueron ofrecidas,  previo al informe anual de rendición de cuentas de la Cámara de Diputados y el Senado de la República.

Sobre la resolución de centros de bebidas

El Ministerio de Interior y Policía (MIP), emitió la resolución MIP-RR-0005-2025, que prohíbe a los menores de edad ingresar a centros de bebidas alcohólicas.

La entidad explicó que está prohibida la presencia de niños y adolescentes en bares, discotecas, colmadones, casinos restaurantes con áreas de bar o entretenimiento y espacios con naturaleza similar.

Sobre el Código Penal

El pasado domingo,  el presidente Luis Abinader promulgó el nuevo Código Penal de la República Dominicana, en sustitución de la legislación que rigió desde 1884.

La pieza legislativa contempla, la tipificación de nuevos delitos como el feminicidio, el sicariato, el ciberbullying, la violencia económica, la difusión de deepfakes con fines de chantaje, la estafa piramidal, la intermediación financiera no regulada, la instigación al suicidio; se tipifican todos los supuestos convencionales de crímenes de lesa humanidad y genocidio, la desaparición forzada, los delitos con dolo eventual y culpa consciente, los daños por dopaje, el autosecuestro, la falsa denuncia, la obstrucción de justicia y se eleva la pena para la violación sexual dentro del matrimonio o en relaciones de pareja.

La pieza legislativa entrará en vigencia en agosto del 2026.

 

 

 


[ad_2

By admin

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *